23 sept. 2023

Casos de viruela del mono suben a 22 y todos son de Asunción y Central

"¿Qué pasa con Ciudad del Este?”, preguntó Guillermo Sequera.

informe-viruela-simica.jpeg

Guillermo Sequera presentó el informe semanal sobre viruela símica o del mono.

Gentileza

El Ministerio de Salud confirmó este viernes 22 casos de viruela del mono a nivel nacional. Hasta la semana pasada se habían registrado 16. Los sospechosos son dos y los descartados, cien.

“Me animo a decir que tenemos más casos que Uruguay”, dijo el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera.

Explicó que dicho país y el nuestro son los que registran menos contagios en la región. Sin embargo, Paraguay realiza menos toma de muestras. “Ellos buscan, ellos tienen más casos descartados”, refirió acerca de los uruguayos.

Por otro lado, el doctor Sequera se mostró desconcertado porque solamente se registra viruela símica en Asunción y el departamento Central y no en las grandes ciudades fronterizas donde hay más flujo de personas.

“Me llama la atención que en Ciudad del Este no haya, cuando en Foz de Yguazú (Brasil) tenemos 2 a 3 casos confirmados recientemente, casi 50 a 60 descartados”, expresó durante la conferencia de prensa semanal.

En Alto Paraná hubo, en los últimos tres meses, apenas seis casos descartados, de los cuales cinco fueron de agosto. Eso indicaría que la gente no está yendo a los hospitales ante la posible aparición de síntomas y eso conlleva a un subregistro.

“Ayer estuve hablando con el director regional y me decía que la gente no consulta, no pide, la capacidad está instalada para la toma de muestras”, manifestó.

“Pongo el ejemplo de Ciudad del Este, pero también lo mismo en Pedro Juan Caballero, en Salto del Guairá, en Encarnación”, añadió.

El médico hizo un llamado a todo el sistema de salud para prestar atención a esta situación.

Se considera un caso sospechoso de viruela símica cuando una persona de cualquier edad presenta un salpullido inexplicable, junto con uno o más de los siguientes síntomas: dolor de cabeza, inicio brusco de fiebre, dolor muscular o de espalda, cansancio físico e inflamación de ganglios.

Más contenido de esta sección
Una afectada dijo que los fiesteros estacionaron hasta en los accesos vehiculares de las casas. Se hizo la denuncia ante la comisaría de la zona.
La Municipalidad de Asunción reveló en su informe que el complejo deportivo Los Arrayanes, donde un joven murió presuntamente electrocutado, funcionaba sin licencia comercial, sus planos no fueron aprobados y no hay pedidos de mantenimiento.
Choferes ya empiezan a sufrir los rigores del calor y no hay información oficial sobre el motivo de la retención, desde hace una semana.
Un grupo de jóvenes se enfrentó y le noquearon a uno, estando ya en el piso, nuevamente fue agredido.
Tras el sarambí, ambos se denunciaron por lesión. No le habrían entregado al chofer todo su sueldo, según la Policía.
Anunciaron que el reajuste será de 600 guaraníes. Petropar dijo que habrá stock hasta el 20 nomás