22 sept. 2023

Casi “no hay barrio que se salve” de Chikungunya en Asunción

Más de 8.400 casos en las últimas 3 semanas. Puede haber más contagios por el Carnaval, alertan.

mapahector_40724375.jpg

Zona roja de la enfermedad del chikungunya.

La propagación de la chikungunya se ha disparado de forma alarmante, resaltan autoridades del Ministerio de Salud, quienes insisten en la necesidad de eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad, y de la consulta médica de manera temprana, para prevenir más contagios y evitar casos graves.

En las últimas tres semanas se confirmaron 8.442 casos de chikungunya y 80 de dengue.

“La proporción aproximada es de un caso de dengue por cada cien de chikungunya. Casi el 99 % de los casos está en el Área Metropolitana de Asunción”, señaló ayer el doctor Guillermo Sequera, director general de Vigilancia de la Salud.

Detalló en rueda de prensa que en la capital “prácticamente no hay barrio que se salve; los 10 primeros barrios con más casos son Loma Pytã, Santísima Trinidad, San Vicente, San Pablo, Barrio Obrero, Sajonia, Roberto L. Petit, Nazaret, Republicano, Vista Alegre”.

Además, mencionó que “a nivel de Central, San Lorenzo, Capiatá, Fernando de la Mora, Lambaré y Luque son los municipios con más casos en estas últimas tres semanas”.

Sequera expresó su preocupación sobre una mayor propagación en esta época de carnaval.

Entre los enfermos, hay 81 internados (5 menores de un año), de los cuales 16 están en terapia intensiva. Ya se confirmaron 6 fallecimientos a causa de la enfermedad, entre los que había 2 bebés de un año y 4 adultos mayores de 75 años.

Contingencia: Extienden el horario de consultas

Hospitales de Asunción y el Área Metropolitana están extendiendo el horario de las consultas por el aumento de pacientes con cuadros de chikungunya; además, se instalarán más consultorios, informó ayer el Ministerio de Salud.

Los síntomas de la enfermedad son fiebre y dolor articular moderado a severo; erupciones en la piel, dolor de cabeza, conjuntivitis y dolor corporal difuso; artritis simétrica, con inflamación y rigidez.

Más contenido de esta sección
Un grupo de jóvenes se enfrentó y le noquearon a uno, estando ya en el piso, nuevamente fue agredido.
Tras el sarambí, ambos se denunciaron por lesión. No le habrían entregado al chofer todo su sueldo, según la Policía.
Anunciaron que el reajuste será de 600 guaraníes. Petropar dijo que habrá stock hasta el 20 nomás
“Cuando no tenía precio el tomate, se echaba a perder todo, eso nos dolía en el alma, entonces comenzamos a idear para no desperdiciar”, dijo una de las productoras.
El calorazo puso nervioso a un policía. Hace 1 mes que debía ir a arreglar, pero nunca se fue supuestamente.
El papá contó que los niños lo acompañaron a una cacería y que el disparo fue de manera accidental.