Los pobladores de Cnel. Bogado, la ciudad de la chipa, no temen a lo nuevo y se aventuran a construir casas a base de artículos reciclados, como botellas de plástico y de vidrio, tapitas y hasta basura.
“Aprendí sobre ‘eco ladrillos’ en un curso internacional y luego vine a implementar en mi comunidad. Estoy construyendo una casita de granja con 1.680 botellas de plástico y 760 kilos de basura”, explicó el ingeniero Horacio Goncálvez.
Cada botella tapada lleva adentro 2 kilogramos de residuos. Los recipientes son sujetados con mezclas de cemento y luego revocados. “Por el plástico no sube la humedad como por los ladrillos, es más fresco en verano y en invierno es calentito”, aseguró el profesional.
Añadió que no es fácil conseguir los materiales,, pero que con organización todo es posible. “Con ayuda de la Municipalidad incentivamos a los estudiantes a juntar la mayor cantidad de botellas. El colegio ganador llevó un premio de G. 2.000.000”, reveló. Contó que un agricultor usó la técnica para construir un invernadero y que cultivó allí sandías, fuera de temporada, con muy buenos resultados. El grupo de Boy Scout 99 viene edificando una cabaña con botellas de vidrios. “Necesitamos unas 20 mil botellas. Con una campaña en medios locales y ayuda de los vecinos lo estamos logrando”, dijo el presidente, Ramón Falcón.