Don Feliciano Acuña (52) estaba trabajando en una estancia, en el Chaco, donde hacía trabajos de alambrados. Sin embargo, hace unos días comenzó a sentir molestias y dolores de cabeza, por lo que decidió salir hasta la Colonia María Auxiliadora de Alto Paraguay, para ser rescatado por un helicóptero.
“La zona está todo inundada, no tiene salida hacia ningún lado, solo por vía aérea, pero como no se iba el helicóptero, los trabajadores, entre ellos don Feliciano, decidieron caminar entre el agua y el barro. El patrón les puso tractor y caballo, pero era imposible pasar”, contó ña Simeona Brítez, secretaria del Sindicato Nacional de Trabajadores Rurales del Paraguay y Afines.
El grupo caminó 45 kilómetros, llegando hasta la Colonia María Auxiliadora, donde esperaron unos días el helicóptero, para poder llegar hasta Fuerte Olimpo y don Feliciano poder ir al Hospital. Sin embargo, en la noche del jueves, el señor comenzó a sentirse peor.
En el informe del Puesto Policial N° 4, indica que el peón estaba en la casa de una señora, quien pidió ayuda, ya que don Feliciano comenzó a sangrar por la nariz y por la boca, pero minutos después falleció.
Una enfermera del Puesto de Salud revisó el cuerpo y diagnosticó como probable causa de muerte infarto agudo de miocardio. El mismo sufría de presión alta y tomaba medicamento para la hipertensión.
Pasan hambre
“Las inundaciones en el Chaco no es macanada, hay personas que ya están pasando hambre, porque no llega los víveres por el camino feo. Tenemos nosotros una persona desaparecida, que desde hace 6 días pide ayuda para ser rescatada y desde ayer no tenemos contacto con él”, dijo ña Simeona.
Sin luz
A los pobladores del Chaco se les suma otro problema más. Desde hace 48 horas están sin electricidad, en medio del aislamiento total por las inundaciones.
La Gobernación de Alto Paraguay informó a través de su página de Facebook que la situación es desesperante.
El gobernador Arturo Méndez explicó que se trata de un desperfecto en una línea de la ANDE, pero los técnicos no pueden llegar, porque la zona está completamente aislada.
Más de 3.000 personas están afectadas, en localidades como Fuerte Olimpo, San Carlos, María Auxiliadora y Bahía Negra, donde ni víveres ni asistencia pueden entrar.
Además, un bebé de apenas 1 año tuvo que ser evacuado en helicóptero junto a su mamá y otras cuatro personas más, ya que el niño presenta problemas de salud y no hay forma de atenderlo en el lugar.