22 may. 2025

Caacupé: ¿qué deben tener en cuenta los peregrinos para el operativo retorno?

Hay 25 puestos provisorios de Salud para atender a descompensados, heridos, etc.

20231208-004materialA,ph01_27928_48579966.jpg

La Villa Serrana hoy está de fiesta y miles de promeseros se acercan a rezar a Tupãsy Caacupé.
Para que la mayor celebración religiosa del país sea exitosa, muchas instituciones públicas estarán a disposición de los devotos.
La Insp. Vanessa Llanes, de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, explicó a EXTRA que actualmente ya no se tienen los molestos desvíos camino a Caacupé que se tenía en años anteriores, por lo que ellos están guiando en la ruta.
“Para el descenso de pasajeros para la peregrinación tenemos dos paradas, el primer punto que sería en el expeaje Ypacaraí y el segundo en el kilómetro 50”, indicó.
Para que el operativo retorno sea ordenado, más de 300 inspectores estarán guiando.
Llanes explicó que para volver el ascenso de pasajeros sería en la calle Murphy y del Maestro, hasta la rotonda de la ruta Tobatí – Caacupé y ahí a la derecha para los que irán al Este y a la izquierda para los que retomarán hacia Asunción.
La encargada de las Relaciones Públicas comentó que los agentes van a guiar a los peregrinantes para tomar los colectivos.
80 sanitarios
El Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental informó que distribuyeron 80 baños portátiles con insumos necesarios, ubicados desde la Academia Militar de Capiatá hasta Coronel Oviedo, incluyendo los ramales Pirayú y Tobati, para que los peregrinos puedan hacer sus necesidades. Así también, incorporó estaciones de lavado de manos para los feligreses.
El Ministerio de Salud ofrece provisión de agua potable en 24 puntos esenciales del trayecto y Essap dispone de botellitas de agua en algunos puntos.
Durante el camino, en la explanada de la Basílica de Caacupé, Plaza Tte. Fariña, Tupasy Ykua, Kurusu Peregrino, entre otros lugares, hay un total de 45 puestos provisorios de Salud Pública, donde doctores y enfermeros estarán al servicio.
El Ministerio Público también tiene su puesto de atención para recibir las denuncias, están en la plaza Tte. Fariña y atienden las 24 horas. Además se suman puestos en el kilómetro 38 de la Ruta PY02, en Ypacaraí y en la Terminal de Ómnibus de Asunción.
Llamá al (0294) 220 747 para denunciar hechos punibles ante el Ministerio Público, contactá a los números 0294220747, de la Unidad Zonal de Itauguá, y (021) 339 09 900 en el puesto instalado en Ypacaraí.