01 oct. 2025

Ayolas: “Lombriceros” en guerra contra concejal y dueños de fincas

Un grupo de trabajadores fue imputado por supuestamente causar daños en propiedad privada. Los afectados denuncian persecución.

protesta-lombrices.JPG

Manifestación frente a la Fiscalía de Ayolas.

El Mirador Azul.

El conflicto entre los recolectores de lombrices y las autoridades de Ayolas, Misiones, sigue sumando capítulos. Ayer, un grupo de trabajadores se manifestó frente a la sede de la Fiscalía exigiendo la destitución de la fiscal Stela Mary Cano, a quien acusan de “persecución” y de varios supuestos malos procedimientos.

Durante la protesta tuvieron un encontronazo con el concejal Lucio Amarilla, a quien escracharon y acusaron de encabezar la denuncia contra los trabajadores.

Una pelea amarga por lombrices

Los recolectores acusan que la fiscal los imputó a unos siete trabajadores por extracción de lombrices, por causar supuestos daños en una propiedad supuestamente privada.

“Hoy le decimos que es una persona no grata en Ayolas, Misiones”, rezaba uno de los carteles que empuñaban los manifestantes aludiendo a Cano.

Uno de los manifestantes, Alberto Luciano Gómez, dijo:

“La fiscal nos imputó a todos, pero según nos dijo un abogado, sacar lombrices no puede ser considerado ‘riesgo común’. Riesgo común serían envenenar o quemar el campo, no sacar lombrices”, expresó en contacto con El mirador azul Press.

Por otra parte, señaló que la Fiscalía le incautó sus lombrices. “La vez pasada me incautaron unas lombrices que llevaba hacia Asunción. Las recuperé con intervención del Mades porque me dijeron que no hay normativa que regule el transporte de lombrices. Me dijeron (Fiscalía) que me quitaron porque saqué del campo de Amarilla, pero yo probé que no fue así”, apuntó.

El concejal Amarilla fue escrachado por los trabajadores. “No entendemos por qué actúan contra nosotros (el edil). Dicen que ni siquiera tiene los papales legales del terreno del que nos impide extraer”, acotó.

Amarilla responde con dureza

El concejal Lucio Amarilla, en declaraciones previas, señaló que los lombriceros ingresan a las propiedades privadas y causan daños a los terrenos.

“Estas personas ingresan sin permiso en terrenos privados, cavan pozos para buscar lombrices, lo que afecta las pasturas que son de uso ganadero; algunos incluso usan vehículos o caballos”, manifestó.

Además, negó que la intervención de guardias privados frente a recolectores se haya dado en vía pública: para Amarilla, esos hechos ocurrieron cuando los lombriceros intentaban entrar por un callejón privado hacia las fincas.