Finalmente, la Virgen de Caacupé, patrona del Paraguay, no tendrá su estatua gigante de 12 metros en la rotonda, detrás de la Basílica de Caacupé, debido a la falta de presupuesto.
Así señaló Ricardo Núñez, creador de las dos imágenes gigantes de la Virgencita, quien compartió la noticia en sus redes sociales, después de hablar con el intendente de la capital espiritual, Diego Riveros.
“Mil disculpas a todas las personas católicas creyentes, que estaban ansiosas esperando la escultura más linda de la Virgen de Caacupé, pero finalmente no será colocada en el lugar donde se dijo, ante la falta de dinero”, publicó.
El artista habló con EXTRA e indicó que a él le parece que es más por cuestiones políticas que de presupuesto la cancelación de la obra, debido a que en un principio se estableció el precio del monumento, que ronda los G. 225.000.000.
“El trato desde un principio era entregar el 30% y solo dieron el 25% (G. 56.250.000) y en octubre tenían que dar otro 25%, que ya no pasó más. Creo que tiene que ver con política, ya que el Gobernador, quien me pidió primero, sí cumplió y la municipalidad no”, lamentó el escultor.
Espera un milagro
Por otra parte, manifestó que hicieron lo posible como profesionales, pero penosamente no van a poder cumplir. “Esta decisión sé que es un golpe para la comunidad que esperaba con ansias la instalación de la estatua, que sería un símbolo de fe y devoción, pero tengo fe que la virgencita hará milagros y colocaremos donde ella decida”, expresó.
La imagen prácticamente ya está toda hecha, solo falta pintar y hacer otros detalles que en el trascurso de los días, don Ricardo estará terminando. Aseguró que a la municipalidad ya no le dará la imagen, pero sí a otros que quieran solventar los gastos y colocar en cualquier sitio del departamento de Cordillera.
La otra imagen, que mide 10 metros y es financiada por la Gobernación de Cordillera, será colocada en inmediaciones del Ykua, el próximo 22 de noviembre y la inauguración será el 28, según manifestó el artista.
Novenario
La novena iniciará el jueves 28 de noviembre. La primera misa será a las 7:00 y estará presidida por monseñor Gabriel Escobar, del Chaco. La segunda será a las 19:00 con monseñor Francisco Pistilli.