17 jun. 2024

Adolescente falleció por supuesto py’a ruru

Fue tratada por médico ñana y acudió tarde al hospital.

20240523-006materialA,ph01_3975_52927353.jpg

El dolor de estómago, diarrea y vómito deben ser tratado por profesionales cuánto antes.

Imagen Ilustrativa

Una adolescente de 12 años, quien supuestamente tenía py’a ruru, falleció el domingo en el Hospital Distrital de Ñemby.

El doctor Nilton Torres, director de la institución, señaló que la nena llegó con dolor estomacal, vómito y diarrea.

Llegó tarde

Torres lamentó que los padres acudieron al hospital en “última instancia”.

En principio, la nena fue llevada junto a un médico ñana de Ypané, quien le diagnosticó “py’a ruru”.

Le recetó una serie de remedios naturales y aconsejó: “no llevarle al hospital porque los antibióticos la iban a matar”.

Los padres cumplieron al pie de la letra las indicaciones del naturalista, pero pasaron cinco días y la paciente no mejoró.

“La niña estuvo cinco días con constantes vómitos, dolor estomacal y diarrea. La pobre ya no aguantaba y ahí recién la trajeron al hospital”, lamentó el doctor.

Los enfermeros alzaron a la paciente a la camilla para atenderla de urgencias y al instante sufrió un paro cardiaco.

“Los médicos hicieron todo lo que estaba a su alcance. La reanimaron durante 50 minutos, pero falleció. Ya no tuvieron oportunidad de hacer algo más por ella”, expresó el director.

Investigación

El doctor Torres explicó que el popular py’a ruru, en realidad es hepatitis.

Se trata de una enfermedad que causa la inflamación del hígado y ocurre cuando el órgano se lesiona o sufren una infección viral o bacteriana.

Sin embargo, no tienen seguridad de que la víctima haya padecido esta enfermedad porque no tuvieron tiempo de realizarle los estudios.

El doctor señaló que la adolescente pudo tener dengue, deshidratación o incluso abdomen agudo quirúrgico.

Torres informó del caso a la Fiscalía. Apuntó que sólo con una autopsia se podrá precisar la causa de muerte.

Así también, añadió que el vómito y la diarrea son cuadros graves que no deben de tomarse a la ligera. Rogó que lleven a los niños al hospital.