
Luego del robo del cajero automático del Banco Continental en la ciudad de Ñemby, días atrás, la ciudadanía está preocupada por recibir estos billetes y se pregunta qué hacer en estos casos.
1-¿Qué hago si quieren pagarme con billetes manchados con tinta antihurto?
Lo más importante es prestar especial atención a la hora de recibir algún billete y negarse a aceptarlo.
2-¿Cómo se diferencia la mancha de tinta antihurto?
Es importante diferenciar la mancha de tinta común de la mancha de tinta antihurto que es de color rojo oscuro.
3-¿Qué hacer si los comercios no reciben tu dinero manchado con otro tipo de tinta?
Debes acudir a una entidad bancaria para cambiarlo, luego de documentar el reclamo llenando un formulario, de ahí pasa al Banco Central del Paraguay (BCP), que debe abrir una investigación y pronunciarse al respecto luego de 10 días. Los que tienen otros tipos de manchas, no pierden su valor comercial pero se recomienda ir a los bancos a cambiarlos.
4-¿Qué pasa si por accidente se recibe billetes manchados con color rojo oscuro?
Si cuenta con billetes marcados con rojo oscuro, debe realizarse la denuncia en la Fiscalia para reportar el caso y será la institución la que realice la investigación.
5-¿Qué debo hacer en caso que un cajero automático expida billete manchado?
Si un billete extraído de algún cajero está manchado, deben exhibirlo ante las cámaras instaladas junto a la máquina y luego realizar la denuncia en la Fiscalía.
Billetes en cajeros automáticos
La comisaría tercera de Luque reportó 25 denuncias en los últimos días sobre los billetes entintados. Por otro lado, la Dirección de Delitos Económicos recibió 23 denuncias por cajeros automáticos que expiden dinero manchado. El Presidente del BCP indicó que “No hay que ir a denunciar que el billete salió de un cajero sin tener pruebas, porque se verá involucrado en un proceso judicial donde deberá demostrar cómo llegó a sus manos ese billete”.