10 may. 2025

Conocidos futbolistas, investigados junto a Manzur por distribuir “el purete” en torneos de piki vóley

El exjugador albirrojo fue imputado por narcotráfico. Organizaba torneos de piki vóley en todo Central. Además de Manzur, hay otros cuatro exfutbolistas muy conocidos que están siendo investigados.

Manzur.png

El exfutbolista Julio Manzur quedó detenido por la Policía con 5 kilos de cocaína. Sería un “financista”.

UH

“En estos torneos de piki vóley se mueve mucho dinero y se tienen ventas masivas de drogas, de ahí recibimos la información”. Así relató César Diarte, jefe del Departamento Antinarcóticos de la Policía, tras la captura del exjugador Julio César Manzur, el miércoles a lanoche en Luque.

“Además de Julio Manzur, hay otros cuatro exfutbolistas muy conocidos que están siendo investigados. Organizan los famosos torneos de piki vóley y ahí aprovechan para realizar las ventas de las sustancias. Se van a sorprender con los nombres”, adelantó Diarte.

Al realizar el seguimiento a las actividades del exdefensor, que salió vicecampeón de la Copa Libertadores con el Olimpia y ganó la medalla de plata con la Albirroja en las Olimpiadas de Atenas 2004, se descubrió que organizaba torneos de Piki Vóley y en menor cantidad de fútbol en los barrios de Central y en algunas zonas de Asunción. Pero el negocio grande estaba en la distribución y venta de droga para la clase media y clientes VIP.

Los investigadores sostienen que Manzur lideraba un esquema para el tráfico interno de drogas, pero con movimiento de gran volumen.

El exfutbolista cayó con David Leonor Orué Santander, de 43 años, y Diego Arnaldo Martínez Núñez, de 32 años. Tenían 5 kilos cocaína en la conservadora que estaba en la camioneta de Manzur. La merca tenía un valor de 60 mil dólares.

Los datos de la investigación refieren que Manzur sería un inversionista en el esquema, trayendo cocaína del Departamento de Concepción y tiene conexiones con grupos narcos del norte. El esquema movía mucha merca y dinero, es por eso que están en la mira otros exfutbolistas que se dedicaban al tráfico en los torneos de piki.

Manzur y sus socios fueron imputados ayer y tienen orden de prisión. En su declaración, dijo que no sabía nada. “Estoy tranquilo porque yo pequé de buena voluntad; les llevé a unos conocidos y (luego los policías) me acorralaron”, expresó sin saber lo que ocurría en el lugar. En el procedimiento incautaron varios celus y verán los contactos.

Vigilado por 4 meses

Manzur comenzó a estar en la mira de los agentes antidrogas desde hace cuatro meses por los encuentros de Piki Vóley que organizaba en distintas ciudades en Central.

Las pesquisas siguieron su curso y aumentaron la sospecha sobre el deportista que estaría liderando un esquema para el tráfico interno de drogas.

La Policía logró infiltrar a dos agentes encubiertos en los torneos de Piki y comenzaron a ver qué realmente pasaba ante la masiva cantidad de personas que iban con sus feroces camionetas.

La detención del exjugador de fútbol se produjo minutos después de que llegó a la vivienda, donde se debía realizar la transacción de la venta de los paquetes de drogas.

La fiscalía incautó la camioneta de Manzur, de marca Toyota, modelo Hilux, año 2012, color negro, un arma de fuego de la marca Glock, calibre 9m, con cargador con 17 cartuchos en su interior, 6 celulares

¿Cuál era la palabra clave que usaban?

La Policía informó además que metieron algunos infiltrados en los eventos para ver cómo era la movida. Al mismo tiempo y con autorización judicial, se interceptaron algunas comunicaciones.

Casi todo se hacía por WhatsApp y en códigos donde la palabra clave era “piki vóley”. Con este santo y seña se movilizaban las cargas. Esta última carga salió de Yby Yau y tenía que llegar a una propiedad ubicada en la compañía Ykua de Luque, para dejar parte de la “merca”.