29 abr. 2025

El cónclave arranca el 7 de mayo: ¿cómo será?


Los 133 cardenales serán encerrados bajo llave y sin cel.

11-foto 1-.jpg

Ya se tiene a un Papa, puede ser cualquiera de los cardenales que participará del cónclave. Incluso el paraguayo.

EFE.

El cónclave comenzará el próximo 7 de mayo en la capilla Sixtina, tras la decisión tomada por los cardenales ayer. Aún no se sabe cuánto tiempo durará el proceso para elegir al próximo sucesor del papa Francisco. Conocé los detalles:

Todavía se realiza el novenario o “novendiales”, desde el entierro del papa Francisco que fue el sábado, y se espera que termine el 4 de mayo. Mientras tanto se celebra una misa diaria en su recuerdo.

Los cardenales se reúnen todos los días en las llamadas congregaciones, en las que intercambian puntos de vista sobre la situación de la iglesia.

Los religiosos en este rango son 252, pero los menores de 80 años son 133, que son los que están convocados al cónclave en la Capilla Sixtina.

Bajo llave

Una vez que inicia el cónclave, son encerrados bajo llave en la hasta que logren ponerse de acuerdo en quién será el nuevo Sumo Pontífice.

Ninguno de los religiosos puede salir ni tener contacto con el exterior. Tienen prohibido los celulares, redes sociales o realizar llamadas. Las reglas son claras y el único fin es que nadie influya en la decisión que tomen allí adentro.

Cada día se realizan cuatro rondas de votación, y para que sea elegido un candidato, se debe contar con al menos dos tercios de los votos emitidos (si votan 133 serían 87). Desde el primer día comienzan a votar.

El más joven

Por grupos de edad, solo 15 cardenales tienen menos de 60 años. El resto está entre 60 y 70 años.

El más joven es el ucraniano Mykola Bychok, obispo en la ciudad australiana de Melbourne, de 45 años. Le apodaron el “cardenal millennial“. Fue el último elegido por Francisco.

Moderno y no tanto

Entre los más cercanos a Francisco está Luis Antonio Tagle, al que conocen como el “Francisco filipino” y está entre los favoritos para convertirse en el nuevo Papa. Es de la misma línea que el finado Francisco y querido por los jóvenes.

Y los diplomáticos miran hacia el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano.

Humo

HUMO BLANCO.JPG

Edith Moreno

El humo blanco (Habemus Papa) se utiliza clorato de potasio, lactosa y colofonia, mientras que para obtener el color negro (No hay Papa) se emplea perclorato de potasio, antraceno y azufre para intensificar el color negro.

Anécdota

Para la elección de Juan Pablo II (1978) y de Benedicto (2005) se usaron pajas, la húmeda para el negro y la seca para el blanco. Pero salió gris y se armó feroz confusión.

Robert Sarah, el cardenal más ñaro

El cardenal Robert Sarah (foto con la mano en el pecho), nacido en Ourous (Guinea), aunque es desde hace décadas miembro de la Curia de Roma, fue uno de los máximos detractores del papa Francisco durante todo su pontificado e incluso con acusaciones de herejía. Sus casi 80 años de edad hacen difícil su elección, pero podría encabezar el voto a un conservador en el próximo cónclave, para encontrar al sucesor del fallecido papa Francisco, el lunes pasado. Estuvo envuelto en otro escándalo al anunciar la publicación de un libro escrito junto a Benedicto XVI el que se defendía el celibato y que fue considerado por algunos una injerencia en el pontificado del papa Francisco.