Cientos de manifestantes irrumpieron e incendiaron ayer el Parlamento de Nepal, en una escalada de la crisis que sumerge al país en el caos.
Esta semana estallaron una serie de protestas en el país lideradas por los jóvenes, que se oponen a la prohibición de 26 redes sociales por parte del gobierno, al que acusan de corrupto, dice la BBC.
Y es que el primer ministro, K.P. Sharma Oli decretó la censura. Entre los servicios bloqueados se encuentran WhatsApp, Facebook, Instagram y YouTube.
Esto generó el asalto al parlamento por parte del grupo juvenil autodenominado “Generación Z” (nacidos entre de la década de 1990 y principios de la década de 2010).
Ayer se reportaron 25 muertos y más de 300 heridos en enfrentamientos con la policía.
La violencia se extendió por toda la capital Katmandú y el escenario era de ataques sistemáticos contra dirigentes y sus familias, lo que obligaron a renunciar al influyente político K.P. Sharma Oli.
Pero su raje no paró el descontento popular.
El Ejército de Nepal asumió el control de la ciudad las principales agencias de seguridad llamaron a la calma y pidieron contención a todas las partes, mientras el presidente del país, Ram Chandra Paudel urgió a preservar la paz y la estabilidad.
Murió quemada la esposa de un ex ministro
Rajyalaxmi Chitrakar, esposa del ex primer ministro nepalí Jhalanath Khanal, murió ayer tras sufrir graves quemaduras cuando manifestantes incendiaron su vivienda con ella dentro, según confirmaron a EFE fuentes hospitalarias.
Chitrakar fue trasladada en estado crítico al Hospital de Quemados de Kirtipur, pero falleció a causa de sus heridas durante el tratamiento. Katmandú es una ciudad turística quienes están en medio de la revolución.