La modelo Susi Pereira reveló que firmaron un contrato ante un escribano con su novio para evitar infidelidades y dejó con la boca abierta al rollo.
“Es un seguro para ambos, más allá del amor que nos tenemos somos racionales y la lealtad de pareja debe ser jurado ante la ley”, comentó la cuerona ante el guyryry que armó con su llamativo convenio “anticuernos”.
En contacto con EXTRA, Susi mencionó que está de novia hace un tiempo y que hace unos días dicidieron con su novio, un empresario europeo, acordar fidelidad en la relación mediante un contrato privado firmado ante un escribano, en Asunción.
“En otros países es normal que se haga esto, muchos dijeron que lo hacemos por desconfianza, no, al contrario, tenemos toda la confianza del mundo para decidir dar este paso, siempre es bueno ser precavidos ante cualquier eventualidad”, señaló la modelo.
Pereira dijo que el “contrato de fidelidad” que firmaron tiene 10 cláusulas y que el cuarto punto explica detalladamente qué pasaría en caso de que uno de ellos pone los cuernos al otro.
“El que es descubierto siendo desleal debe compensar con seis meses de manutención total al afectado, son seis meses que debe pasar una cuota, sujeto a decisión de un juez”, comentó la cuerona.
Multaza
Según el contrato que mostró Susi, su novio deberá pagarle una prestación de G. 5.000.000 en caso de que le sea infiel como “resarcimiento” por el “daño emocional” que le produjo. Misma regla aplicará para ella si es ella es la que es pillada cabezudeando con otro arriero.
No obstante, el corneado debe presentar todas las pruebas para demostrar si su pareja le fue o no infiel. Un juez civil será quien determine si el “bandido” paga o no.
“La acreditación de la infidelidad requerirá elementos probatorios idóneos que permitan demostrar la conducta imputada (mensajes, comunicaciones, testigos, fotografías, constancias, entre otros). Las partes acuerdan que, en caso de controversia, podrán someter a peritaje”, dice parte del documento.
No es avivada, dice
Luego de que la modelo habló de su llamativo contrato, varios le trozaron en redes por “interesada”.
“Demasiado bien te sale tu estrategia, le hacés firmar al hombre para luego echarle en una trampa y luego cobrás”, “El amor para vos es puro interés por lo visto, es normal que haya un desliz en la relación”, y varios comentarios parecidos llovieron en redes.
Susi respondió que “jamás se le pasó por la cabeza” joderle a su novio y que confía en que ninguno de los dos va a tener que acudir a un juez por incumplimiento del acuerdo.
¿Es válido el contrato?
Valentín Domínguez, más conocido como el abogado Leopardo, explicó que es “válido y legal” en Paraguay el contrato privado entre novios para “fijar acuerdos en la relación”. “Nuestro Código Civil y Código Procesal Civil lo establece. Primero debe estipularse ante un escribano un contrato privado entre las partes con certificación de firmas. Y eso, en un eventual incumplimiento, se ejecuta ante los juzgados de primera instancia en lo Civil y Comercial”, explicó el profesional.
El abogado celebró que existan estos contratos ya desde el noviazgo, ya que, según menciona, es importante determinar los “acuerdos” sobre bienes que ya tienen en común las parejas los primeros meses de la relación, así como garantizar la protección de la integridad y salud mental de las personas en su noviazgo.