Vestidos cortos, ropa blanca, niños y regalos en mano: todo eso estará fuera de lugar en la esperada boda de Bethania Borba. La ex Miss Mundo Paraguay lanzó su lista de exigencias para los invitados y generó un gran revuelo. Mientras algunos aplauden que quiera cuidar cada detalle de su fiesta, otros la critican por “exagerada”.
Pero según los que saben, no es nada fuera de lo común. EXTRA consultó a Victoria Bordón, organizadora de eventos y especialista en bodas, quien aseguró que “esto es una tendencia”. “Hoy en día este tipo de pedidos es frecuente”, explicó.
Entre las exigencias que se vuelven cada vez más comunes están las bodas sin niños. “Hace un tiempo ya se implementó por el tema de que sinceramente parece que los padres se olvidan de que tienen hijos y las wedding tenemos que estar de aquí para allá cuidándoles a las criaturas, que no se crucen cuando los novios van a ingresar o bailan el vals”, relató.
También hay reglas para vestirse. “Código de vestimenta también ya se implementó hace rato. En tonos blancos, no. Ya me tocó una vez sacarle a una chica que se fue con un vestido tipo muy marfil y resaltaba más que la novia. Como invitado tenés que saber ubicarte y saber ser invitado por sobre todo, cosa en nuestro país cuesta bastante, la gente se ofende”, disparó.
Según la especialista, los novios buscan que todo salga tal como lo imaginaron. “La gente no entiende muchas veces cómo es la tenida. A veces se van con ropa corta o si es de día con brillos van, y normalmente es de vestidos largos”, señaló.
Otra cuestión es la de los regalos. Ya no se usan tanto los regalitos tradicionales para la casa. “Por más que está la lista de boda u opciones de solo regalar transferencias bancarias, piden dinero porque ya tienen todo o para su luna de miel, ahora ya no hay regalero”, explicó Bordón. En el caso de Bethania, también pidió que no lleven regalos en mano.
Para la wedding planner, todo esto se resume en una sola idea: “Son experiencias que los novios van imponiendo. Es algo que se está implementando más en nuestro país, son cosas que van viniendo del extranjero”.