10 oct. 2025

En eventos, el guiso es furor, pero... divide a los invitados

Sin embargo, hay personas que ni se acercan al plato y prefieren asado.

WhatsApp Image 2025-10-04 at 17.12.22_63458460.jpg

Las estadísticas hablan. Para el cocinero Gabriel Franco, 9 de cada 10 personas eligen el guiso.

Gentileza

Además del asado, en los eventos, cumpleaños o juntadas, también se sirve guiso. Plato, que según Gabriel Franco, conocido como Gabriel Cocina Ok, es el favorito de muchos.

Hace unos días, la periodista Dalma Benítez comentó en una radio que si van a hacer guiso en alguna reunión, que no la inviten. La declaración generó comentarios y polémica. La mayoría coincide con ella.

Al respecto, Gabriel, chef de las estrellas y futbolistas, explicó que la demanda del guiso en eventos está creciendo y que la mayoría de los que lo piden son clientes platudos, porque están acostumbrados a comer comidas gourmet o cuidan mucho su dieta. Piden guiso para salir de la rutina, explicó.

WhatsApp Image 2025-10-04 at 17.12.22_63458460.jpg

El alto guiso

“ Tengo mucho trabajo sobre eso. Normalmente, la gente no pide más el guiso de arroz, sino el tipo de carretero”, contó.

El joven añadió que los invitados o los que contratan el servicio generalmente buscan el guiso al disco. “Porque el guiso al disco tiene un sabor totalmente diferente. Es mucho más rico que hacerlo en una olla normal. Porque el saborcito de hierro o con la grasa o con la leña que haga tiene un sabor distinto, no es cualquier guiso que estás comiendo”, señaló Gabriel.

Es su opinión

Sobre los comentarios de Dalma, él opinó que cada uno tiene su punto de vista y hay que respetar su manera de pensar.

“Que ella no pueda comer otro menú no es nuestra culpa. Capaz a ella le aburre, pero si alguien te invita hay que ir igual, no importa la comida, porque la idea es compartir con esa persona y no ir a comer. Te das cuenta de que ella se va por la comida nomás”, lanzó.

Gabriel explicó que normalmente realiza entre tres y cuatro eventos de guiso por semana, aunque en ocasiones la demanda puede subir, como esta semana, que llegó a once.

Contó que el guiso no es barato, pero su preparación al disco hace que valga la pena.

Si van a servir guiso, prefieren quedarse en casa nomás

No todos coinciden con esta preferencia. Ignacio Ayala, además de taxista, es músico y asiste a muchos eventos. Él no es fanático del plato. “Estoy en contra, porque quiero variar mi comida, quiero asado, chorizo. Entonces me voy a quedar en casa nomás a hacer guiso”, dijo.

La vendedora, Graciela Colmán, comentó que está en contra de que en los eventos se sirva guiso, porque en su casa ya lo comen hasta tres veces por semana, y cuando asisten a una reunión, ella prefiere disfrutar de un buen asado.

No luego...
Helena Jara: Tiktoker

20251005-003testimonio1,ph01_32191_63457384.jpg

“Estoy totalmente en contra de que en un evento haya un menú de guiso, porque es un plato liviano y común. La variedad de menús influye directamente en la satisfacción de los asistentes, crea ambiente y refleja la identidad de la organización. Yo estoy a favor de comidas bien planificadas y profesionales, guiándome por el perfil de los invitados o la temática del evento”.

¿Por qué no?

Cristhian Franco: Conductor de plataforma

20251005-003testimonio2,ph01_29107_63457646.jpg

“El guiso es la comida que caracteriza al paraguayo y debe estar en el menú. No importa si lleva carne, pollo, chorizo o pancho, la salsa siempre lo hace rico. El guiso te transporta al pasado, te recuerda a un ser querido o a un lugar especial. Es un plato que representa a todo el país y se puede acompañar con sopa, chipa guasu, pan, ensalada o mandioca”.