17 jul. 2025

Ya empiezan a retener IVA del sueldo de contratados

Hacienda notificó a las instituciones públicas. Descuentan 30% del impuesto a los que tienen RUC y el 100% a los que no.

Aplicarán la retención del salario.jpg

Cada institución será agente de retención del IVA de los contratos que ganen más del salario mínimo.

La notificación de la retención del Impuesto al Valor Agregado (IVA) comenzó a llegar a la Administración Central (Ministerios), las entidades descentralizadas, empresas públicas y de economía mixta y las demás entidades del sector público, y afecta al personal contratado.

“Yo soy contratada, suelo enviar mi factura y en mi legajo veo que me descuentan 60 mil”, dijo una persona que trabaja para la Justicia, en un chat laboral.

Y precisamente la Corte ya inició el proceso de retención de los contratados y sucesivamente se irá extendiendo a todas las institución públicas del país, a excepción de gobernaciones y municipalidades.

¿QUIENES SON LOS AFECTADOS?

Actúan como agentes de retención del IVA siempre que el monto total de la operación; excluido el impuesto, sea superior a un salario mínimo vigente para actividades diversas no especificadas en la capital de la República. Se deberá retener:

• El 30% del IVA a sus proveedores de bienes y servicios.

• El 30% del impuesto a las personas contratadas por ellas, sean profesionales o no.

• El 100% del impuesto cuando sean personas físicas contratadas por ellas, profesionales o no, y no se encuentren inscriptos en el RUC.

En este caso es hendy para los contratados que no tienen RUC porque se les descontará la totalidad del IVA.

• El 100% del impuesto cuando estén obligados a pagar honorarios profesionales regulados por sentencia judicial. El malestar por este “impuestazo ya se hizo sentir, y más aún porque muchos no entienden cómo se realizarán los descuentos.