Víctor Risso y cuatro de sus compañeros fueron los primeros en quedar varados en la Aduana de Pilcomayo, en Clorinda, provincia de Formosa, Argentina. El camionero paraguayo comentó que ya cumplen casi una semana en el lugar, pero hasta ahora no les informan sobre su situación.
“El viernes llegamos y el sábado empezó el problema, estamos acá sin saber nuestro destino, no nos dicen nada, nosotros estamos adentro de la Aduana y los otros compañeros están afuera. Nos dijeron en la Aduana que tenían que enviar e-mail a la aduana regional y tenían que enviar el ok para pasar”, relató Risso en contacto con Radio Chaco Boreal.
El correo debía llegar desde la regional que queda en Resistencia o Corrientes, pero hasta ahora solo responde el silencio.
“Somos casi 20 ya. Hablamos con nuestros jefes y nos dijeron que hay que esperar, no hay de otra”, lamentó el trabajador del volante. Refirió que es la primera vez que ocurre esta situación.
Al respecto habló con la misma emisora Guillermo Parra, gerente de Capagas, asegurando que efectivamente no es el procedimiento habitual y que según informaciones que obtuvieron, esto tendría atrás a la cancillería argentina. “Tenemos información extraoficial de que la cancillería argentina la que habría dispuesto la remisión de toda la documentación de los camiones de gas licuado petróleo con destino a Paraguay a la dirección de Aduana para su “análisis”. No hay motivo para solicitar estudio de documentación que está en regla, no hay ninguna disposición legal que esté siendo ignorada”, apuntó.
Explicó que la documentación alza al sistema en el momento de cargar los camiones en la planta y el paso por la Aduana es un mero trámite, normalmente. “Lo que creo, lectura personal, es que están introduciendo un cuello de botella para demorar lo más que puedan (varios días) el paso de camiones de gas licuado de petróleo”, indicó.
Opinó que lo que corresponde hacer es tratar de aumentar la participación de Bolivia en el mix de compras y comprar menos de Argentina.