20 may. 2025

Vecino peló la casa de Santino en Ciudad del Este

El peque se encuentra en un hospital de Argentina luchando por su vida.

f30e62a4-6a19-4a82-bdab-86e74b9930a6.jpg

Agentes de la comisaría 4° Pablo Rojas llegaron de inmediato al lugar, pero el sujeto ya se había retirado.

Gentileza.

Mientras el pequeño Santino Torres, de apenas 2 añitos, se recupera tras un trasplante de hígado en el Hospital Garrahan de Buenos Aires, su familia sufrió un golpe durísimo: delincuentes vaciaron su casa en km 5,5 Acaray, fracción San Antonio de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Su mamá, Liz Nathalia Aquino Martínez, contó a EXTRA que todo ocurrió en la madrugada del lunes 19 de mayo. Desde Argentina, notó un movimiento extraño en las cámaras de seguridad conectadas al celular y, al revisar, vio con impotencia cómo un hombre recorría cada rincón de la vivienda buscando qué llevarse.
“Entró como si nada, forzó la puerta principal y se paseó por toda la casa. Se llevó la garrafa, una cocinita eléctrica, un televisor, licuadora, ropa... ¡Hasta la ropita de mi hija!”, lamentó Liz.

El ladrón forzó la puerta principal para ingresar a la vivienda de Santino.

La Policía de la Comisaría 4° llegó rápidamente hasta el sitio tras la denuncia, pero el delincuente ya había escapado. Según la madre, el autor ya fue plenamente identificado y sería un vecino que vive a solo cinco cuadras, lo que aumenta la indignación de la familia.

En el video de circuito cerrado se observa cuando el malandro ingresa por la puerta principal que fue forzada y luego se retira del lugar con las pertenencias de la familia.

“Sabemos que fue a vender por ahí las cosas, pero no tenemos cómo ir a buscarlas. Él tiene que decir dónde están, y hasta ahora no aparece”, expresó Liz desde Buenos Aires.

Además de la tele y otros enseres, se llevó la ropa de la hermanita de Santino.

Liz y Santino están hace dos meses en Argentina, donde el pequeño fue sometido a un delicado trasplante de hígado hace poco más de tres semanas. Gracias a la solidaridad de muchas personas, pudieron costear el procedimiento, pero aún necesitan ayuda para seguir con los gastos del tratamiento y la estadía.

La familia aún necesita del apoyo de la ciudadanía para seguir cubriendo los gastos médicos y de estadía en Argentina. Si querés dar una mano, podés contactar al (0975) 837-687.