12 may. 2025

Urbieta retiró su proyecto de ley “antihuevos”

Días atrás presentó una propuesta para ampliar un artículo del Código Penal, pero hoy decidió dar un paso atrás.

escrache-huevos.jpeg

El proyectista fue escrachado varias veces, igual que su hermano Alejandro Urbieta, intendente de Concepción.

UH

El diputado colorado Luis Urbieta presentó un proyecto de ley para ampliar un artículo del Código Penal y castigar con cárcel a los escrachadores que tiren huevos, rompan ventanas o pinten grafitis, pero hoy decidió retirarlo.

En el documento, que había ingresado en la Cámara Baja el 27 de septiembre pasado, se argumentaba que algunas personas “suelen actuar con comportamientos que dañan los bienes de las personas” y que ver esto “se ha vuelto casi normal”.

El motivo por el que retiró su proyecto fue porque “la problemática de los actos vandálicos se está analizando con mayor amplitud por varios sectores”.

La ley actual dice que la perturbación a la paz pública puede ser penada con hasta 5 años de cárcel y que puede llegar a 10 años si se porta un arma o si se participa de un saqueo.

Con la modificación solicitada, alguien también podía a terminar tras las rejas por manifestarse de maneras muy específicas, como:

- pintar grafitis

- dañar vehículos y edificios

- arrojar huevos a bienes o personas

- dañar bancos en plazas y espacios públicos

- alterar o derribar señales de tránsito

- patear o dañar bienes ajenos con manos y pies”

Rechazaron proyecto

El Colegio de Abogados del Paraguay estaba estudiando el proyecto. El presidente Rubén Galeano adelantó que todas las propuestas de este tipo tienen que pasar por la Comisión para el Estudio de la Reforma del Sistema Penal y Penitenciario del Congreso.

“En lo particular, es un proyecto de corte fascista, que pretende acallar las manifestaciones”, dijo.

Además de cuestionar las penas altísimas que se pretendía imponer, también criticó la pésima redacción: “Cualquiera puede tirar tomates entonces, porque ahí dice específicamente ‘no tirar huevos’”.

El activista y gomero Alfonso Andrés Valdez, mejor conocido como Aló René, y la Comisión de Escrache Ciudadano rechazaron el proyecto.

“El escrache es lo mínimo que se merecen. Ellos tienen que estar agradecidos por haber nacido en un país tan impune”, expresó". Añadió que “el huevo golpea mucho menos que la falta de medicamentos”.