Daniel García (32) y Asucena Centurión (27) son la primera pareja de paraguayos en llegar juntos en una moto a Prudhoe Bay, el poblado más al norte de Alaska.
Partieron el 29 de junio y regresaron el 30 de septiembre. Recorrieron 14 países en 91 días, un tiempo récord ya que planeaban hacerlo en 100.
“Salió mejor de lo que esperábamos. No tuvimos caída, ni pinchazo de rueda. Cambié cubiertas recién en Los Ángeles, al alcanzar los 18.000 kilómetros”, dijo Dani en contacto con EXTRA.
El recorrido
La pareja se preparó durante 10 años para esta gran travesía.
La ruta recorrida fue: Asunción, Chaco Paraguayo, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia.
En Bogotá tuvieron que cruzar en avión hasta la frontera de salida de Panamá. Ya que entre Colombia y Panamá se encuentra el “Tapón del Darién”, una de las selvas más peligrosas de Sudamérica, tomada por carteles del narcotráfico.
“Las únicas dos formas de cruzar es por agua o aire. Enviamos la moto por flete aéreo y nosotros subimos a un vuelo comercial. Fue muy costoso”, señaló el motero.
Se reencontraron con su motocicleta, una KTM 390 Adventure 2022, en la salida de Panamá y cruzaron en moto a Costa Rica. Luego siguieron por Nicaragua, Honduras, Guatemala, Estados Unidos, Canadá y finalmente Alaska.
En Latinoamérica disfrutaron de una gran hospitalidad de la gente.
Una red internacional de motoqueiros, conectados por redes sociales, seguía el trayecto de la pareja. Les abrieron las puertas de sus casas, les recibían con rica comida en cada país. Dani resaltó que fueron especialmente amables en Bolivia y Perú. En Norte América la gente se acerca para conversar y les decían: ¿Dónde queda Paraguay? Sin embargo, en Estados Unidos y Canadá también se hospedaron en casas de paraguayos.
Ya en Alaska, a solo a 400 kilómetros del objetivo, comenzó a nevar. “La ruta era en una montaña. Fue la primera vez que vi la nieve, pero tuve que decidir si seguir o desistir. Los camineros me dijeron que solo un trayecto de 10 kilómetros cae nieve. Seguí la pisada de los camiones y llegamos”, dijo.
Pasaron momentos de terror
Dani y Asucena vieron hermosos paisajes, conocieron a un montón de gente amorosa, pero también vivieron momentos de terror.
En Nicaragua no se permite el ingreso de drones y ningún tipo de cámaras digitales. En Costa Rica pagaron 200 dólares para el envío de los equipos a Honduras.
“Es un gobierno dictatorial. La frontera se sentía muy insegura. Luego cada 30 kilómetros nos paraban los militares. “Salimos rápido de ahí por suerte son sólo 500 kilómetros para llegar a Honduras”, señaló Dani.
En México también fue difícil. “Por la guerra de narcos muchas regiones estaban prohibidas transitar. Las noticias eran preocupantes. Vimos narcos armados, camionetas incendiadas. Teníamos pensado salir en 15 días para recorrer, pero salimos en 6 días”, expresó.