08 sept. 2025

¿Tuvo crisis emocional y no pudo ser contenido?

Alumno tenía tres tipos de armas blancas en el aula. El estudiante persiguió a la profesora.

Susto.png

Le atajaron. El chico fue contenido por sus propios compañeros, quienes sacaron el arma y lo calmaron.

Telefuturo

Momentos de verdadero terror vivieron los alumnos del Colegio Nacional Comercio 1, de Asunción cuando vieron a un compañero armado con machetillo.

En la tarde del martes, un alumno adolescente habría intentado salir de la institución fuera del horario establecido.

Una de las profesoras intentó convencerlo a volver a su aula, pero el muchacho se puso furioso de repente. En ese momento fue amenazada con un machetillo, según denunciaron madres de otros alumnos que estudian en la mencionada institución.

Algunos de los momentos de forcejeo fueron filmados por otros alumnos y viralizaron en redes y otro grupo sí ayudó.

Diagnóstico

El joven, que tendría diagnóstico del espectro autista, supuestamente sacó el arma y siguió a la docente por el patio del colegio, hasta que intervinieron otros alumnos y lograron sacarle el objeto punzante. Por suerte, la profesora no recibió lesiones.

“Nos cuentan, no tenemos la certeza, que el chico tiene autismo, no sé si es escuchado y tiene la contención que debe tener. Tenía tres cuchillos, uno de ellos era un machetín”, manifestó a Telefuturo una madre que pidió no ser identificada.

Otra madre lamentó que la institución no haya emitido un comunicado para informar sobre lo sucedido y pidió que haya más seguridad para evitar hechos que se puedan lamentar.

Protocolo activo

La directora de Educación de la Asunción del MEC, Erika Vargas, detalló que se activó el protocolo de seguridad, que consiste en dar aviso tanto a la Policía como a la Fiscalía, por tratarse de un hecho de violencia.

“Se activó el protocolo, se pudo contener al chico dentro de sus emociones y se llamó a los padres”, señaló.

La funcionaria señaló que los detalles del incidente ya quedaron a cargo de los intervinientes fiscales y policiales. Indicó también que el deber de la institución es contener también al adolescente y el mismo ya está a cargo de sus padres y profesionales externos.

De más de 2.000 denuncias que reportó el MEC en 2024, se contabilizaron 33 casos de amenazas a instituciones como: bombas, mensajes de “masacres” y casos de porte de armas, en su mayoría armas blancas.