18 nov. 2025

Traen a niño paraguayo maltratado en Argentina

Una tía le crió, su papá le llevó y fue muy malo con él. Volver a casa lo llevó todo un año.

580522102_1153322553642787_4413663063150180667_n.jpg

El menor fue llevado a Caaguazú y recibido por su tía entre abrazos.

Gentileza

Estaba en un hogar de protección en Argentina cuando llegó la información a Paraguay. Tiene 12 años y vivió momentos muy difíciles a manos de su propio padre.

El hombre lo llevó al vecino país hace aproximadamente un año, donde el niño sufrió violencia y terminó bajo cuidado de las autoridades argentinas. Ahí empezó todo el proceso para que pudiera regresar a su familia en Paraguay.

El chico siempre vivió en Caaguazú, en casa de su tía paterna, que lo crió desde pequeño y fue llevado por su papá para una “mejor vida”.

Cuando se descubrieron los maltratos en Argentina, las autoridades paraguayas fueron notificadas y comenzó el proceso.

Elvira Torres, jefa de Cooperación Internacional del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA), explicó a EXTRA que el niño tenía su centro de vida en Paraguay y que todo el proceso fue una reunificación familiar.

“El niño fue vulnerado (maltratado) por su progenitor en Argentina y por eso quedó bajo protección allá. Iniciamos todo el procedimiento para ubicar a sus familiares”, dijo.

Torres contó que la intervención empezó en noviembre del año pasado, cuando Cancillería informó sobre la situación. Desconoce si el padre fue detenido.

“Encontramos a la tía paterna y evaluamos completamente el lugar donde iba a vivir. Todos esos informes se enviaron al juzgado argentino”, añadió.

Seguimiento

El juzgado dio luz verde y el niño regresó al país el sábado 15 de noviembre, acompañado por un profesional del Consulado Paraguayo en Argentina. Al llegar, un técnico del MINNA lo trasladó hasta Caaguazú, donde se reencontró con su tía. Fue un abrazo largo y muy esperado.

Sobre la madre, Torres explicó que ella no participó en el proceso. “La mamá lo dejó con el papá cuando él era muy pequeño. Incluso está inscripto solo con el apellido del padre. No sabemos dónde está actualmente”, afirmó.

El MINNA seguirá acompañando al chico. “Nuestro equipo va a seguir el caso, sobre todo con la escuela, la salud y cualquier apoyo que necesite para garantizar su bienestar”, detalló.

Casos: Siempre buscan el bienestar de los menores

La funcionaria señaló que estos casos no son aislados. “Hay muchos niños paraguayos que quedan en situaciones de vulneración en otros países y deben regresar. El año pasado, por ejemplo, trajimos a un niño español que quedó con su abuela acá. Cada caso requiere un estudio completo antes de autorizar el retorno”, recordó.

Para Torres, lo más importante es que el niño esté seguro. Agregó que, lo esencial es que vuelva a un lugar donde tenga acceso a sus derechos y no vuelva a correr riesgos.