17 may. 2025

Sueldo mínimo puede superar los G. 2 millones

UN NUEVO REAJUSTE SERÁ ESTUDIADO EL PRÓXIMO MES

Se tendrá en cuenta la inflación acumulada hasta mayo.


CADA AÑO

El salario mínimo debe ajustarse cada junio, según se estableció en la modificación del Código del Trabajo; antes, se esperaba que la inflación acumule 10%.


El sueldo mínimo subirá el próximo mes y puede superar los G. 2.000.000, cuando se estudie un nuevo reajuste.

GUILLERMO SOSAEl ministro del Trabajo, Guillermo Sosa, confirmó ayer que el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) se reunirá antes del 30 de junio para tratar el tema, según establece la modificación del Código del Trabajo, promulgada en noviembre del año pasado.

“Vamos a cumplir con la ley”, dijo a la 780 AM el secretario de Estado, quien explicó que “falta que tengamos la inflación de mayo para poder definir el porcentaje del aumento”.

Es que el reajuste deberá ser establecido de acuerdo a la inflación acumulada desde noviembre del 2016 hasta este mes, por lo que se esperará el informe al respecto del Banco Central del Paraguay (BCP), para determinar el monto exacto que se fijará.

Hasta abril, se acumuló un 3,6% de inflación, porcentaje que ya hace que el salario mínimo sea más de G. 2 millones, pero debe tenerse en cuenta el próximo reporte de la banca matriz, que se difundirá en los primeros días de junio.


EN VIGENCIA

Sueldo mínimo

1.964.507

Jornal mínimo

75.558


Decreto de Cartes

El Conasam está integrado por un representante de los patrones, de los trabajadores y del Gobierno, quien preside el organismo.

Los mismos, tras determinar el monto del ajuste salarial, deberán remitir un informe al Poder Ejecutivo para que el presidente Horacio Cartes firme el decreto que oficialice el nuevo monto del sueldo mínimo en nuestro país.

La modificación de la ley dispone que se reúnan a la mitad de cada año.

Sosa señaló que el nuevo monto del salario mínimo deberá ser pagado a partir de junio.