De un día para el otro, llegó un mensaje raro a la aplicación. “A partir del 2 de junio, Bolt ajustará su comisión”. Así nomás fue el aviso que dejó descolocados a muchos conductores, quienes aseguran que no fueron consultados y que los cambios no les convienen.
Según el anuncio, la comisión pasará a ser del 20 % para autos y 15 % para motos. Además, la empresa subirá las tarifas de los viajes, o sea que el pasajero deberá pagar más, con la promesa de que eso les permitirá a los choferes ganar más por cada servicio. Pero muchos no están tan convencidos.
Cada “nivel” tiene ventajas, dicen
También fue presentado el programa Bolt Rewards, que incluye beneficios como descuentos en combustible de hasta el 16 % y cobros anticipados sin costo, según el nivel del conductor.
Los niveles están definidos de la siguiente manera:
-Platino: para quienes trabajan 24/7
-Oro: para los que superan las 16 horas de trabajo diarias.
-Plata: para quienes manejan en la semana y descansan los fines de semana.
-Bronce: para quienes hacen viajes después del laburo.
Además, los conductores tendrán acceso con descuento a una app de seguridad, y otros beneficios. La empresa también informó que cada viaje contará con seguro tanto para el conductor como para los pasajeros.
Aun así, el disgusto es grande. “Aunque aumenten la tarifa al pasajero, igual a nosotros nos van a sacar más con esa nueva comisión”, se quejaron varios choferes en grupos y redes sociales.
Federico Ferreira, de la Federación Paraguaya de Conductores de Plataformas, explicó que esos porcentajes podrían aplicarse por día o por semana, lo cual genera más dudas.
“Vamos a ver cómo se dan las cosas esta primera semana y ahí decidiremos qué hacer”, afirmó.
Ivai la cuadro
Algunos creen que es puro bla, bla, bla...
En redes, la polémica ya está instalada: algunos defienden las mejoras, pero otros dicen que es puro maquillaje y que los que salen perdiendo, una vez más, son los conductores.
Ferreira señaló además que con esto se espera acabar con los llamados “Mauricios” o sea con conductores que alquilan cuentas ajenas.
En los comentarios, varios alegan que la suba de tarifa afectará a los bolt que realizan envíos porque el mínimo (G. 9.200) se va a mantener.
Ya se manifestaron
Se sintieron engañados.
El pasado 6 de mayo, conductores de plataformas ya realizaron un “apagón y marcha”, y se manifestaron frente a la sede de Bolt en Asunción, hartos de los cobros excesivos de comisiones. La gota que colmó el vaso fue cuando, de la nada, la app empezó a descontarles sin ningún aviso previo.
Los trabajadores protestaron porque sintieron que la empresa les metió la mano al bolsillo sin explicaciones. Aunque Bolt después corrigió el porcentaje, ya era tarde y se hizo la protesta. Pidieron respeto, transparencia y que no se tomen decisiones que afecten directamente su día a día. En esa ocasión, dijeron que no van a quedarse callados si vuelven a hacerles lo mismo.