08 oct. 2025

Sojeros niegan intoxicación por agroquímicos y piden intervención de la SENAD

Capitán Meza: Sector agrícola pide intervención de SENAD. Hospitales dan resultados médicos contradictorios.

WhatsApp Image 2025-10-06 at 9.17.25 AM.jpeg

Las mamás de los chicos mostraron los análisis médicos. En el 2014, en colonia Pirapó, cerca de Edelira’i, se intoxicaron 15 personas por plaguicidas.

El drama en Capitán Meza, Itapúa sigue después de que más de 15 alumnos del Colegio María Edith Armoa aparecieran con síntomas de intoxicación e incluso se hayan desmayado.

Incluso la directora, Cinthia Silva cayó. Las clases presenciales se suspendieron y tienen virtual hace una semana.

Los productores agrícolas de la zona negaron que los agroquímicos sean los culpables y pidieron que la SENAD investigue, alegando que los jóvenes podrían haberse intoxicado con drogas.

La Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP) Filial Itapúa y el grupo “Agro Parlamento” publicaron un comunicado negando cualquier responsabilidad en el caso. “Según las malas lenguas lo que realmente pasó en el colegio de Capitán Meza, Itapúa fue una intoxicación con drogas”, dijo Agro Parlamento en X.

Según ellos, los químicos que utilizan son “rigurosamente controlados” por la SENAVE y tienen los menores efectos posibles.

“No aceptamos comentarios maliciosos contra productores que toda la vida manipulan estos productos sin nunca haber tenido este tipo de problemas”, señalaron en el comunicado.

Además, defendieron a un productor sojero acusado de fumigar sin barreras naturales, diciendo que él hizo la fumigación un día después de que empezaran los síntomas el 26 de setiembre y publicó fotos de los insecticidas utilizados.

WhatsApp Image 2025-10-05 at 17.18.36_63483441.jpg

Una de las adolescentes llevadas al Gran Hospital del Sur también dio positivo a insecticida.

Análisis positivos

Dos madres publicaron documentos médicos donde figuraba que sus hijos dieron positivo a un plaguicida. Uno fue llevado al Gran Hospital del Sur, en donde lo diagnosticaron intoxicado por “organofosforados y carbamatos”. EXTRA llamó al director de la Séptima Región Sanitaria, pero no respondió.

Otra adolescente fue llevada al IPS central, donde según el documento que mostró la mamá, también dio positivo al mismo químico. Desde IPS Central aseguran que los resultados dieron negativos, contradiciendo lo que mostraban los documentos publicados por la madre. En el papel, aparece un sello del IPS Central con el nombre de la pediatra Jenny Ayala, quien diagnosticó “Intoxicación con órganos fosforados leve”.

La fiscalía inició la investigación.