El año pasado se registraron más de 1.500 nuevos casos de infección por VIH, de los cuales 495 están con sida.
Según el informe de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, 7 de cada 10 diagnosticados son hombres.
En los últimos años se ve un progresivo aumento de infecciones. Entre 2018 y 2019, las cifras subieron de 1.564 a 1.605. En el año 2020 hubo un descenso del 25% en los registros. Sin embargo, del 2021 al 2022 repuntaron los nuevos diagnósticos de VIH en un 26,48%.
Poblaciones más afectadas
Un alto porcentaje de los nuevos diagnósticos registrados en el país se detectó en población general (58,66%), también en hombres que tienen relaciones sexuales con hombres (32,19%) y en embarazadas (6,91%).
En cambio, hay una menor proporción en personas privadas de libertad (0,20%), en trabajadoras sexuales (0,20%), en usuarios de drogas (0,33%) y en población trans (0,99%).
La mitad son jóvenes
El informe indica que el 52,73% de los nuevos diagnosticados con el virus tiene entre 20 a 34 años.
El promedio de notificaciones fue de 127 casos al mes, con un mínimo de 81 en enero y un máximo de 170 en setiembre.
Tratamiento
Unas 11.891 personas están siguiendo tratamiento antirretroviral, de las cuales 8.654 se localizan en Asunción, 948 en Alto Paraná, 727 en Central y 402 en Itapúa.
El año pasado hubo 112 personas fallecidas con VIH: 87 varones y 25 mujeres.