Un monasterio está causando furor entre sus fieles con la producción de su propia cerveza artesanal en su iglesia de la localidad Hugua Hu, Ypacaraí.
Esta es producida desde hace 4 años por miembros del templo central de la orden religiosa “Heraldos del Evangelio”.
“En el 2021, tres hermanos leyeron acerca de cómo en otros monasterios fabricaban su propia cerveza, porque eso es muy común en Europa. Y sí, fue como empezamos a hacer lo mismo”, contó el padre Michael Kuylen.
Sin embargo, el padre aclaró que no la producen específicamente para venderla, sino que es más bien para consumo propio.
“La cervecería tiene capacidad para producir 90 litros por vez. Nosotros hacemos para nuestro consumo y solo si sobra, se la vendemos a quienes nos piden o visitan nuestros templos”, explicó.
Para su comercialización, las cervezas son embotelladas en recipientes de 300 ml, que lucen una etiqueta con la imagen del monasterio y el nombre distintivo “Monástica”.
Según indicó Kuylen, producen dos tipos de cerveza: la Belgian Blonde (estilo europeo) y Pale Ale (estilo californiano), que están hechas a base de cebada malteada. El precio es de G. 15.000 por botella.
“A diferencia de las industriales, estas tienen un sabor más fuerte. Los que son fanáticos de la cerveza son los que más vienen a pedir”, agregó.
Además, mencionó que estas tienen un 5.5% de alcohol.
“La Biblia no prohíbe tomar. Lo que no permite es el abuso de su consumo”, expresó.
Si bien existen otras organizaciones religiosas que elaboran su propio licor, esta sería la única en Paraguay que fabrica cerveza.
Son bendecidas
“La iglesia tiene una bendición especial para la cerveza, así como se bendicen otras cosas como las casas, los autos y los alimentos antes de consumirlos”, señaló.
Por último, resaltó el éxito que estas tienen dentro de su comunidad.
“La gente queda sorprendida cuando se enteran porque mucha gente no sabe de nuestra historia, pero muchos que prueban, quieren volver”, finalizó.