30 abr. 2025

Rezan Rosario y lograron que chicas no “echen” a sus bebés

Durante toda la cuaresma hacen el rezo frente a la Recoleta. Una de las ñembo’e'ýva dijo que en Asunción cuesta un chiqui juntar a la gente.

09f01 160325_59766603.jpg

Católicos de todo tipo se reúnen en “La Plaza de la Vida” para pedirle a Dios por la vida de los bebés.

Con rosarios en mano, un grupo de religiosos inició una campaña de oración llamada “40 días por la vida”, frente a la parroquia de La Recoleta de Asunción.

Esta campaña tiene el objetivo de acabar con el aborto y evitar que se legalice en nuestro país, según explicó Diana Recalde, representante del grupo.

“Esta es una campaña internacional. Yo había participado en México y me fue allí donde me decidí a hacer lo mismo acá en Paraguay”, comentó l a ñembo’e'ýva (Experta en rezar rosario).

La campaña se realiza dos veces al año, durante la Cuaresma y en setiembre.

Este año, la actividad se inició el 5 de marzo pasado y terminará el próximo 13 de abril.

“Durante los 40 días, nos reunimos de 7:00 a 19:00 y rezamos el rosario, pero cada uno puede orar según su religión”, indicó.

Mencionó también que, para las oraciones, cuentan con un folleto que les guía sobre cómo rezar según el día.

“En el folleto, te dice qué día se reza por el gobierno, por la familia, etc. Los que no tienen tiempo pueden rezar 10 minutos y ya se van. Lo importante es participar”, señaló.

En todo el país

Según Recalde, esto se replica en todo el país con más de 300 voluntarios en el interior del país, pero señaló que en Asunción es donde más dificultades tienen.

“En Caaguazú, por ejemplo, están repletos, pero en Asunción somos 50 recién. Es muy difícil porque predomina la ideología progresista”, resaltó.

Cada año, buscan realizar sus jornadas de oraciones en distintas partes de la ciudad, como hospitales y plazas, para ser más vistos.

“Esta vez decidimos en la Plaza de La Vida porque ahí hay una imagen de un bebé dentro de una panza, que es un monumento a la vida”, indicó.

Destacó que, dentro de sus intenciones, está que algún día puedan llegar hasta el gobierno con proyectos que estén a favor de la vida.

“Queremos que se enseñe a las mujeres que las pastillas anticonceptivas no son su única opción. Existen métodos más respetuosos con la naturaleza del cuerpo”, expresó.

Por último, invitó a todos los interesados a formar parte del equipo.

“Tenemos casos de mujeres que iban a abortar, pero desistieron al hablar con nosotras. Invitamos a las personas que se unan para luchar por la vida”, finalizó.