25 sept. 2025

Repartirán 500 platos de jopará gratirola

En el local de Tereré Literario del Mercado 4. Estará presente el personaje del temido karai octubre.

image - 2025-09-24T154854.944.jpg

El jopará se come cada 1 d octubre para espantar a la miseria.

Javier Torres, dueño de Tereré Literario, ubicado en el Mercado 4, adelantó a EXTRA que este miércoles 1 de octubre cocinarán varias ollas grandes de jopará para repartir de forma gratuita a 500 personas.

“Vamos a dar de comer a los trabajadores del mercado y a toda persona que se acerque en nuestro local. Pueden traer su taper, pero también vamos a tener recipientes de isopor para que nadie quede sin probar. También vamos a poner mesas, para los que quieran quedarse a comer acá”, contó.

Desde las 8:00 de la mañana, las guapas cocineras ya estarán a full cocinando el poroto y el locro, que son la receta principal del tradicional plato. Prepararán varios tipos de jopara, como el jopara quesú, el jopara so’o y el jopara con patitas de cerdo.

Ese día también estará presente el mítico karai octubre, el personaje popular que representa la pobreza y la escasez, y que según la creencia anda merodeando desde el primer día del mes para ver quién no tiene comida en su mesa.

“Si no hay nada, se instala y te hace pasar hambre todo octubre. Para espantarlo, nada mejor que un buen jopará”, recordó Torres.

Este karu guasu viene haciendo desde hacer 10 años. Empezó en el Paseo de los Yuyos y ahora lo hace en su local propio, de Tereré Literario. “Queremos mantener viva la costumbre”, destacó Torres.

Recorrido

El karai octubre estará recorriendo por los pasillos del centro comercial, visitando a los comerciantes y controlando que estén comiendo el jopará.

Festival

En la Plaza Uruguaya preparan el tradicional Festival del Jopará. Clemente Cáceres contó que desde las 7:00 ya tendrán desayuno y tereré rupa. Festival artístico, desde las 9:00 y el jopará desde las 10:00. El costo de cada plato es de G. 20.000.