En los colectivos, en las despensas y hasta en los negocios del centro, los billetes “sorokue” andan circulando como si nada. El problema es que, cuando te toca recibirlos, después nadie quiere agarrar y al final uno nomás pierde.
Eso mismo le pasó a doña Norma Molinas, vecina de Asunción, quien contó a EXTRA que ya ni los bancos le aceptan los de G. 2.000 hasta G. 20.000 que le entregan todos sucios, gastados y arrugados.
Los de G. 2 mil y G. 5 mil, que se sienten medio plastificados, están tan usados que parecen transparentes. En cambio, los de G. 10 mil y G. 20 mil están arrugados como papel de caramelo y si estirás mucho parece que se van a partir
Tampoco faltan los billetes pegados con cinta adhesiva, algunos ya partidos en pedazos y otros a los que les falta un pedazo entero. Para despistar, hasta los mezclan con billetes “más lindos” y ahí uno cae en la trampa.
“Yo suelo usar esa misma plata en el local donde me dieron, pero el tema es que después vuelven a dar y ahí lo que circula otra vez... se debe cortar la circulación de esos billetes”, reclamó la doña.
¿Dónde cambiar?
Según el Banco Central del Paraguay (BCP), los billetes deteriorados se pueden cambiar directamente en los bancos, incluso si no sos cliente.
La condición es que conserven más de la mitad de su extensión, tengan la numeración visible y no hayan perdido el hilo de seguridad, la marca de agua o estampado que se usan para pillar cuando la plata es falsa.
Si tienes problemas para que te acepten dinero en bancos o comercios, puedes ir directamente a la sede del BCP .
La oficina está ubicada en la calle Federación Rusa y Augusto Roa Bastos, en el barrio Las Lomas de Asunción. El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:30 a 12:30 horas.
El dinero es destruido en máquinas trituradoras y no vuelven a generar problemas para otros ciudadanos.