El propio presidente de Mario Abdo Benítez oficializó que promulgó la Ley del uso obligatorio de tapabocas para evitar el contagio masivo del coronavirus y rige desde hoy.
El mandatario indicó que el uso de tapabocas le ha “librado” de sufrir la enfermedad. “Yo nunca dejé de usar la mascarilla. Se reportaron en trabajadores de prensa, algunos allegados a la familia, pero a mí, gracias a Dios, todavía no me ha tocado porque entre nosotros hay un estricto control sanitario, nuestros contactos no son por mucho tiempo”, indicó.
Los puntos principales de la nueva ley:
1. Uso obligatorio desde los 10 años. En lugares abiertos o cerrados (que no se pueda mantener la distancia).
2. Multas de 5 a 20 jornales mínimos (G. 421.700) a 20 (G. 1.686.800) para “particulares” que incumplan la medida y la duplicación de los montos en casos de reincidencia.
3. Multa de 5 a 200 jornales mínimos (G. 16.868.000) para los propietarios, entre ellos los dueños de micros que no cumplan con el uso. Mientras que para los locales que incumplan puede cerrarse por 10 días y, en caso de reincidencia, un cierre permanente.
4. Para los particulares, la sanción estará a cargo de un juez. Primero tenés que denunciar a la policía y llevar dos testigos en un plazo de hasta 24 horas del hecho. El juez citará al supuesto infractor para su descargo y resolverá inmediatamente.
Ley nacional de vacunas
Abdo también mencionó sobre la Ley Nacional de Vacunas que se aprobó, pero adelantó que todavía no se dará detalles.
“Hay un equipo del gobierno, encabezado por mí, que está negociando la compra de las vacunas. Hay conversaciones muy avanzadas con dos de los cinco laboratorios más conocidos”, mencionó.
Agregó que no dará “una fecha y generar falsas expectativas. Solo voy a decir que estaré anunciando el calendario de vacunación contra el coronavirus cuando se concrete la compra de dosis. Agradezco al Congreso por aprobar la ley de vacunas”, indicó.