El proyecto prevé instalar 6.800.000 módulos solares en la frontera paraguayo-brasileña (foto:pv-magazine-latam.com)
Un plan promovido por Itaipú para que nuestro país y Brasil produzcan energía solar será presentado este martes al ministro de Energía y Minas del Brasil, Fernando Coelho en Foz de Yguazú. El proyecto denominado “Green Silcon”, que prevé utilizar 6.800.000 módulos solares, está apoyado por una empresa de energía solar alemana y la asociación industrial del Estado de Paraná (Fiep).
Ministro Fernando Coelho, del Brasil, recibe mañana el proyecto.
Según la publicación especializada PV-Magazine, la iniciativa pretende crear la primera fábrica de módulos fotovoltaica de su tipo en la región y en caso de concretarse podrá emplear directamente a más de 4.000 personasen su etapa de producción plena, generando ingresos por 54,8 millones de euros anuales y un valor agregado de 113,4 millones por año.
La represa hidroeléctrica ya no sería la única forma de producir electricidad en la frontera con el Brasil.
“Los gobiernos de Brasil y Paraguay podrían beneficiarse de los ingresos fiscales”, según transcribe la publicación, citando el comunicado dado a conocer por los desarrolladores, junto con Itaipú y la Fiep. Dice también que en la primera fase del proyecto, establecerían una producción de lingotes, Wafer, y obleas en una localidad no identificada en Paraguay.
La segunda parte del proyecto contempla el establecimiento de la producción de células y módulos en Brasil y eventualmente en Paraguay. El sitio Portal de Foz de Yguazú señala que Itaipú y Fiep serán los interlocutores gubernamentales del proyecto, mientras la inversión provendrá del exterior. La planta estaría instalada en los límites de la represa de Itaipú.