03 sept. 2025

Polémica por cuadernillos de educación sexual en coles

El MEC pidió a los profesores no usarlos en aulas. FEIPAR acusó al Ministerio de querer “monopolizar” los materiales.

Captura de pantalla 2025-08-28 160833.jpg

FEIPAR lanzó 6 cuadernillos para estudiantes y dos para profesores para usarlos en escuelas.

Feroz guyryry se armó esta semana después de que la organización “Familias por la Educación Integral en Paraguay” (FEIPAR) largara seis cuadernillos sobre educación sexual para chicos de primero a sexto grado.

Los materiales “Descubro y Aprendo”, que fueron presentados como una guía para que los chicos aprendan a conocer y respetar sus cuerpos, generaron roncha entre el Ministerio de Educación (MEC).

Según detalló a EXTRA Adriana Closs, vicepresidenta de FEIPAR, los materiales incluyen temas básicos como las partes del cuerpo, enseñando a nombrar correctamente las zonas íntimas y cómo cuidarlas, lo que ayudaría a identificar situaciones de abusos.

En el material también se encuentran ejercicios sobre la igualdad entre varones y nenas.

Closs aseguró que “no se trata de hablar de sexo explícito, sino de brindar herramientas para que los niños crezcan con información adecuada a su edad” y que los cuadernillos fueron hechos con ayuda de especialistas en la enseñanza.

Estos materiales vienen también con una guía para los profes e instaron a que se utilicen en clases, ya que, según dijo, en Paraguay la educación sexual “no es muy buena”.

“Ahora mismo hay varias niñas y adolescentes que están pariendo y esto no puede continuar. Es muy preocupante”, expresó.

MEC dijo que “no”

Sin embargo, desde el MEC salieron al paso a aclarar que los cuadernillos no están autorizados y pidieron no usarlos en las aulas.

“Todo material didáctico utilizado en el ámbito escolar debe pasar por un proceso de evaluación y aprobación oficial”, expresaron en un comunicado.

Recordaron además que desde este año, el Ministerio ya cuenta con su propio material sobre el tema, que está siendo implementado en algunas escuelas y que esperan distribuirlo a más instituciones dentro de poco.

“Una amenaza”

Sobre esto, Adriana Closs dijo que estaba “triste” por la prohibición y acusó al MEC de querer “monopolizar” los materiales en las escuelas.

“Ese comunicado suena más a amenaza hacia los docentes que quieren utilizar nuestros cuadernillos. Es una velada amenaza”, lanzó.

Mientras tanto, los cuadernillos de FEIPAR siguen disponibles de manera gratuita en la web de la organización, donde cualquiera puede descargarlos sin problemas aunque oficialmente no se pueden usar en las escuelas.

MEC