Tenía el tamaño de un recién nacido, estaba envuelto en una sabanita y, a simple vista, parecía un bebé dormido.
“Doctor, necesito que le hagas un chequeo general a mi bebé”, le dijo la mujer al pediatra Robert Núñez al llegar a su consultorio. Pero detrás de ese pedido había algo inquietante.
Así comenzó la escena que Núñez vivió hace unos días y que lo dejó, según sus palabras, “helado”. La mujer estaba preocupada por la salud de su “bebé”, pero al acercarse, el médico notó que no se trataba de un niño de verdad, sino de uno de estos muñecos hiperrealistas, un bebé reborn o “renacido”, como también se lo conoce. Los usan personas que han perdido un hijo o que tienen problemas para quedar embarazadas, como una forma de afrontar el duelo.
El pediatra contó en X, que la señora sujetaba al bebé con mucho amor, incluso le había puesto un nombre, que se reservó revelar por ética profesional.
“Yo, que solo conocía estos muñecos por su uso en prácticas de medicina y simulación clínica, nunca imaginé vivir esta escena en un contexto real, emocional y tan cargado de simbolismo.”, escribió.
En contacto con EXTRA, Núñez mencionó que la señora le contó que alguien le recomendó tener siempre a mano un muñeco como una suerte de contención emocional, porque aparentemente estaba pasando por una situación difícil; sin embargo, al menos él no quiso entrar en detalles.
“Me dejó sorprendido, pero tampoco es la primera vez en el sentido de recibir a alguien con un problema de salud mental en el consultorio”, refirió.
Lo primero que hizo el doctor fue ponerse en el lugar de la mujer, no juzgarla, hablar con ella y convencerla de que consulte con un profesional.
Se venden en las redes sociales
Núñez contó que, tras lo sucedido, comenzó a investigar más sobre los bebés reborn y descubrió que ya se comercializan en el mercado paraguayo.
Se pueden encontrar desde G. 850.000 hasta más de G. 2.000.000, y la mayoría de los comercios los importan del exterior. Algunos incluso tienen pestañas y venas, imitando con gran realismo a un bebé. Vienen con certificado de nacimiento, biberón, ropita y pañales.
“Se pueden usar con fines terapéuticos, pero cuando los humanizamos, cuando los volvemos parte de algo y creemos que son humanos, es ahí donde preocupa. Hay que profundizar en el tema y revisar la salud mental”, expresó Núñez.
El psiquiatra Julio Torales dijo a EXTRA que no hay recomendación para utilizar bebé reborn, porque no hay suficiente evidencia.
En Brasil hay un proyecto para prohibir
En Brasil hay un fuerte debate sobre los bebés reborn, incluso hay un proyecto de ley en el Congreso para prohibirlos y poner límites. La idea es que no puedan acceder a cosas como atención en hospitales públicos o privados, ni usar filas preferenciales u otros beneficios pensados para personas.
Unos días antes, una mujer de 25 años pidió un viaje urgente porque decía que su bebé tenía mucho dolor. El conductor se apuró para llevarla al hospital, pero al llegar, otra paciente la reconoció y notó que lo que tenía en brazos era un muñeco.