19 may. 2025

Paraguayos sin contrato laboral en España deben demostrar que son solventes

Mañana rige la nueva norma para ser legal en el país europeo: Si llevan viviendo 3 años allí, necesitan demostrar que tienen capital.

descarga.jpg

Los extranjeros, ahora ya podrán ser legales con un mínimo de 2 años de residencia en el país europeo.

Ilustración

Desde mañana, 20 de mayo, miles de Paraguayos y extranjeros podrán tramitar su residencia legal en España con muchas más facilidades.

La reforma de la ley disminuye exigencias para vivir y trabajar de manera legal allá. Podrá favorecer a más de 30.000 compatriotas actualmente en situación irregular.

Para permanecer por arraigo social, uno de los principales cambios es que los extranjeros quienes vivan más de 3 años allá, no necesitarán de un contrato de trabajo.

Pero ojo, la exigencia es que deben tener como mínimo unos 7.200 euros, que serian unos G. 65 millones, para demostrar que pueden mantenerse en el país.

Se puede demostrar solvencia con cuentas bancarias, propiedades, etc. Las autoridades de extranjería evaluarán si son suficientes y lícitos.

Además de demostrar que llevás tres años en España y 7.200 euros, necesitás un informe de la ciudad donde vivís. Este debe decir que sí estás integrado en la sociedad española.

Para eso, miran si hablás español y si conocés su cultura como forma de demostrar que te adaptaste.

Quienes no cumplan con estos requisitos, deberán demostrar que viven en el país desde hace dos años y que tienen algún contrato laboral.

“Lo bueno de esta ley es que ahora ya no se requiere un trabajo de tiempo completo. Con que tengas un contrato laboral de medio tiempo, ya te habilita”, explicó Josefina Orellana, abogada paraguaya en Madrid.

Segunda oportunidad

También se puede regularizar la situación por medio de arraigo de segunda oportunidad. Va dirigido a los que ya tuvieron permiso de residencia pero que lo perdieron por algún motivo.

Así, podrán volver a solicitarla demostrando que estuvieron allí de forma continuada, sin empezar de cero.

Permiso en pareja

Si tu familiar cercano ya está instalado legalmente en España, esta ley permitirá que puedas ir a vivir con él.

Esto incluye a los esposos, los hijos y concubinos, incluso si son del mismo sexo.

Esta reforma también habilita a vivir juntos a parejas que no estén casadas ni concubinadas, pero puedan demostrar que tienen una relación de amor y afecto muy fuerte y estable.

Esto beneficia también a los paraguayos con hijos españoles, ya que desde ahora podrán solicitar esta residencia directamente, sin necesidad de haber vivido 2 años en España. El objetivo principal es garantizar el derecho del menor español a vivir con sus padres. Desde mañana podría haber avalancha de pedidos, lo que puede derivar en retrasos porque también se vienen las vacaciones.