En plena campaña para frenar al sarampión, seis padres del departamento de Concepción se negaron a vacunar a sus hijos y ahora podrían terminar procesados.
Actualmente, el departamento de Concepción se encuentra en alerta por seis casos sospechosos de sarampión: cuatro en el distrito de Yby Ya’u y dos en la capital departamental. Las muestras fueron enviadas al Ministerio de Salud para su análisis en laboratorio.
Ante esto, las brigadas sanitarias intensificaron la campaña de vacunación, especialmente en las ciudades que limitan con el departamento de San Pedro, para evitar la propagación de la enfermedad.
No quieren
Sin embargo, durante la jornada, los vacunadores se toparon con seis padres que rechazaron la aplicación de la dosis a sus hijos. Cuatro de ellos viven en Concepción, uno en Belén y otro en San Alfredo.
“Esos casos ya fueron reportados a la Fiscalía, porque si los papás se niegan, ponen en riesgo no solo a sus hijos, sino a toda la comunidad”, dijo Roig.
Los padres que se niegan a vacunar a sus hijos se exponen a una imputación penal por violación del deber del cuidado, delito que contempla hasta 5 años de cárcel o multa, según indicó el fiscal Milciades Cazal quien investigará los casos.
El director resaltó que la mayoría de los niños sí cuentan con su esquema regular de vacunación, pero lo que preocupa es que el sarampión puede propagarse rápidamente si no se aplican las dosis correspondientes.
24 casos confirmados
El brote está concentrado en el Departamento de San Pedro, donde el 88% de los casos no contaba con antecedente de vacunación contra el sarampión, según el Ministerio de Salud.