23 mar. 2025

No vidente tuvo que bajar del colectivo porque le rechazaron su viaje gratis

Un sector del empresariado exige que, además del carnet de discapacidad, la persona cuente con una tarjeta de billetaje electrónico.

image (23).jpg

Momento que la persona no vidente baja del colectivo porque no le dejaron pasar.

Captura de video.

Una persona no vidente no tuvo de otra que bajar del colectivo de la Línea 23 porque el chofer no permitió que viaje gratis, a pesar de que es un derecho que garantiza la ley.

Un pasajero que fue testigo de lo ocurrido grabó un video para reportar lo sucedido y lo compartió con Radio Monumental.

“Estoy en la Línea 23 y no tiene asiento para discapacitados. Recién venía un ciego parado en la estribera porque no tiene asiento para discapacitado antes del molinete y no le dejaron pasar”, explicó.

Según el pasajero, el chofer no permitió que la persona no vidente pase el molinete porque así debería de pagar el pasaje.

El problema surge porque hay un sector del empresariado que se opone a acatar la Ley 6556 de pasaje gratuito a personas con discapacidad.

Marcos Caballero, de la Dirección de Comunicación de la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad de Paraguay (SENADIS), señaló al Diario Extra que el documento que acredita a una persona para el beneficio del pasaje gratis es el carnet que otorga SENADIS.

Sin embargo, los empresarios de transporte actualmente exigen que el usuario con discapacidad tenga una tarjeta de billetaje en Asunción y área metropolitana, además del carnet.

La Secretaría se encuentra en trámites para cumplir con esta nueva exigencia de los transportistas.

“En los primeros días de abril se hará el anuncio de la elaboración de las tarjetas de billetaje electrónico para personas con discapacidad”, explicó.

Mientras tanto, los usuarios con discapacidad deben subir “a la suerte” en los colectivos, sin saber si el chofer cumplirá o no con la ley.