28 ago. 2025

“No se hagan los locos, no jodan”, ruega el director del Hospital General de Itapúa

El médico pidió a los fanáticos del Rally no ahogarse con el chupi ni meterse otras sustancias, también recomendó evitar todo exceso, incluso con el ñembiso.

HOSPITAL GENERAL.jpeg

Hospital General de Itapúa está más que listo para atender casos de emergencias.

Gentileza

El director del Hospital General de Itapúa, Dr. Juan María Martínez, lanzó un mensaje directo a la ciudadanía en plena semana del Mundial del Rally 2025 en el departamento.

El médico pidió “responsabilidad” a los asistentes en cuanto al consumo de alcohol, drogas y en las relaciones sexuales, advirtiendo que los excesos sobrecargan el sistema de salud.

Recalcó que el rally debe ser una fiesta familiar, sana y responsable, no un motivo para descontrolarse.

“Gente, no se hagan los locos. Disculpen el lenguaje fuerte, pero quiero que se entienda”, advirtió.

El médico explicó que existe riesgos evitables, por ejemplo, un accidente rutero por hacer “trompo” en medio del jolgorio, puede ser evitable.

“Los excesos no solo ponen en riesgo sus vidas, también afectan a quienes realmente necesitan atención médica. Van a ser atendidos, pero que sepan que le están quitando lugar a alguien más que sí necesita”, insistió.

Bomberos en alerta

La dotación más grande de los Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) ya se encuentra en Encarnación, desplegada desde las primeras horas del día para asegurar la cobertura y respuesta inmediata durante el desarrollo del World Rally Championship (WRC) en Itapúa.

El capitán Aldo Acosta, informó a Itapúa en Noticias que en estos momentos se están realizando las pruebas y verificaciones finales de los equipos que estarán disponibles para atender cualquier emergencia relacionada con el evento deportivo.

“Contamos con un equipo altamente preparado y equipado para enfrentar distintas situaciones que puedan surgir durante el Rally. Nuestro objetivo es brindar una respuesta rápida y eficiente, garantizando la seguridad tanto de los competidores como del público asistente”, señaló Acosta.

El operativo incluye la presencia de unidades móviles, vehículos de rescate y personal especializado distribuidos en puntos clave del recorrido y en zonas de concentración masiva.

bomberos.png

El operativo incluye la presencia de unidades móviles, vehículos de rescate y personal especializado distribuidos en puntos clave del recorrido y en zonas de concentración masiva.

Itapúa en Noticias

El capitán destacó además la importancia de la prevención y la coordinación con otras instituciones para garantizar que el evento transcurra con normalidad y sin incidentes.

“Estamos comprometidos con la seguridad de Itapúa durante esta gran fiesta del automovilismo. Invitamos a la comunidad a seguir las indicaciones de seguridad y a colaborar para que todos puedan disfrutar del Rally con tranquilidad”, agregó.