Durante el operativo militar en Canindeyú, donde uno de los integrantes del grupo criminal “Ejército del Pueblo Paraguayo” (EPP), fue abatido y aparentemente Magna Meza, una de las más buscadas fue herida durante el enfrentamiento, según indicó uno de los tácticos del grupo “Cobra”.
El Ministro de Defensa, Óscar González habló con Monumental 1080 AM donde mencionó que este militar indicó que una mujer fue alcanzada por las balas y que tendría las características físicas que se trataría de Magna Meza.
“Puede que se haya equivocado, pero eso nos da una pista”, dijo el Ministro de Defensa, Óscar González a Monumental 1080 AM, quien aclaró que todavía no hay una confirmación oficial, pero que levantaron evidencias de todo tipo, como notebooks, celulares, computadoras, que serán claves para la investigación.
Los militares se metieron en el campamento donde habrían estado entre 10 a 15 miembros del grupo, y aunque no pudieron agarrarlos a todos, sí mataron a uno, quien fue identificado como Rubén Darío López, alias “Loro”, a quien calificaron como uno de los más sanguinarios del EPP.
“El Loro no iba a estar ahí si no estaban también los principales cabecillas”, añadió el ministro. No se descarta que Magna esté herida y escondida en el monte.
¿Quién es Magna Meza?
Magna María Meza Martínez, es una de las tres principales cabecillas del EPP y una de las figuras más buscadas. Fue la pareja sentimental de Osvaldo Villalba, alias comandante Alexander o Javier, principal líder del grupo terrorista, quien fue abatido en octubre del 2022. Magna Nació el 19 de setiembre de 1982.
En el 2020 saltó la información de que fue ultimada en otro enfrentamiento con militares, pero luego se confirmó que las fallecidas eran adolescente de 15 y 18 años.
Recompensa
Sobre la cabeza de la lideresa pesa una recompensa de G. 7.000 millones a través de la Línea de denuncias *377, se garantiza el anonimato.
El EPP fue fundado en 2008, según los analistas, bajo postulados marxistas y siguiendo el modelo de la extinta guerrilla de las FARC en Colombia.