Miles de instituciones educativas del país tienen problemas de infraestructura, según un informe elaborado por el Sindicato Nacional de Directores de instituciones escuelas y colegios del Paraguay (Sinadi), tras un monitoreo realizado en 7.800 locales.
Según los datos, existen 11.893 aulas que necesitan de reparaciones y otras 249 están en peligro de derrumbe, de las cuales 34 son galerías, de 3 o 4 salas.
Fueron detectados 2.855 baños en mal estado, de los cuales 438 siguen siendo letrinas.
“140 instituciones del país no cuentan con energía eléctrica y tenemos 157 instituciones que no tienen agua potable”, detalló el profesor Miguel Marecos, presidente del Sinadi, en conferencia de prensa.
Mencionó que 903 reciben el servicio de la Essap, mientras que Senasa distribuye el agua a 3.367 instituciones educativas.
Por otro lado hay “186 instituciones que tienen agua mediante aljibe, 2.294 cuentan con pozo artesiano, 560 de ellas también tienen pozo común y 33 instituciones, entre la Región Oriental y Occidental, se abastecen de tajamares”, apuntó.
Marecos resaltó que se necesitan 417 millones de dólares, para solucionar “esta problemática que tenemos dentro del sector educativo.
Anunció que el lunes estarán brindando detalles sobre el porcentaje de conectividad en las escuelas públicas, “así como también si cuentan o no con herramientas informáticas”.
“El siguiente Gobierno va a tener una ardua tarea, confiamos en la gestión y ojalá que podamos reducir la brecha”, remató el docente.