“La mayoría de los asaltos que ocurren a conductores (del Bolt) es por parte de los ñembo pasajeros”, lamentó Basilio Duarte, representante de Conductores de Plataformas.
El titular de los trabajadores del volante mencionó a EXTRA que por esa razón exigen que los clientes se identifiquen con sus datos reales y una selfie, para más seguridad.
Esta misma medida se implementó hace 6 meses con los conductores, porque muchas veces no coincide el conductor o el vehículo.
Con un simple apodo
“Eso es lo que estamos pidiendo a la gente de Bolt, que incluyan dentro de los requisitos a la hora de dar de alta una cuenta de pasajero, porque hoy en día con un sobrenombre, con un apodo uno puede registrarse”, expresó.
Duarte contó, además, que muchos “clientes” incluso crean cuentas de pasajeros para pelar a los trabajadores de plataformas.
“Son delincuentes que crean cuentas; hacen 4 a 5 asaltos hasta que esa cuenta sea reportada. Se le bloquea, pero como no se sabe cómo llegar a los datos de la persona, lo que hacen es crear otro correo, usar otro chip y en un minuto ya se crea una cuenta de pasajero en Bolt”, señaló.
Letradean a full
Por su parte, Alejandro Pérez, quien es conductor de Bolt, dijo a EXTRA que raras veces pasan por el reconocimiento facial. Además, si eso ocurre y la cuenta es alquilada, se les bloquea, pero hay conductores que se avivan y hacen trampa, le bajó.
Pérez explicó que se tienen que sacar una selfie en tiempo real las veces que se conectan para comenzar a recibir viajes. Incluso, si el vehículo no coincide, tienen que sacarse una selfie al lado del móvil, con un papel que tenga la fecha del día.
“Los Mauricios”
“Algunos alquilan y, cuando les sale (la medida de seguridad), entonces le piden al verdadero dueño de la cuenta que abra la aplicación desde su teléfono para sacarse la selfie”, contó.
Con este procedimiento hacen creer que los “mauricios”, como se los conoce comúnmente, son los titulares de la cuenta.
Tema está en tratativa: Abrieron oficina en Asunción
Ricardo Iramain, Gerente de Operaciones (GEO) de Bolt, señaló a EXTRA que la medida está en tratativa y podría implementarse este año, para tratar de disminuir los problemas de seguridad. Ayer se habilitó una oficina de atención a Bolt y pasajeros en la Torre 4 del World Trade Center de Asunción.