El pediatra Robert Núñez compartió una experiencia que vivió en su consultorio y que, según relató, lo dejó “helado”. En una publicación realizada ayer 22 de mayo, contó que una mujer llegó preocupada por la salud de su “bebé”, pero que al verla de cerca, notó que se trataba de un bebé reborn, es decir, un muñeco hiperrealista que simula con gran detalle a un recién nacido.
La escena fue inesperada para el profesional, quien admitió que no sabía cómo actuar. Según explicó, si bien conocía la existencia de estos muñecos por su uso en simulaciones clínicas, nunca había vivido una situación así, en un contexto emocional real.
“Lo sostuvo con amor, le habló con ternura… incluso le había puesto un nombre”, mencionó Núñez en X.
Núñez señaló que los bebés reborn tienen usos terapéuticos válidos en ciertos marcos clínicos: pueden utilizarse en procesos de duelo, en personas con demencia o en tratamientos psicológicos guiados por profesionales de la salud mental. Sin embargo, advirtió sobre los riesgos de su utilización fuera de esos entornos.
“Cuando suplantan vínculos reales, se encienden luces de alarma”, escribió el médico, aclarando que su preocupación no nace del juicio, sino del compromiso con el bienestar emocional de los pacientes.
También subrayó la importancia del acompañamiento familiar en procesos de duelo, especialmente cuando se trata de una pérdida tan profunda como la de un hijo. En ese sentido, remarcó que cada duelo es único y que algunas heridas, si no se tratan de forma adecuada, pueden profundizarse en silencio.
Finalmente, aprovechó la fecha del Día del Psicólogo para destacar el rol fundamental de estos profesionales en el abordaje de situaciones emocionales complejas. “Hay heridas invisibles que solo una intervención profesional puede acompañar y sanar”, concluyó.
Hoy me pasó algo que me dejó helado. Por primera vez, dentro de mi rol como pediatra, no supe cómo actuar.
— Dr. Robert Núñez 🇵🇾 (@drrobertnunez) May 23, 2025
Recibí en consulta a una señora muy preocupada por la salud de su “bebé”. Al acercarme, me di cuenta de que no era un recién nacido real, sino un bebé reborn, un muñeco… pic.twitter.com/UnUJWNuUMl
En Brasil ocurrió una situación similar el 18 de mayo pasado, cuando una mujer de 25 años llevó a su bebé reborn para que sea atendido en un centro médico de Guanambi, en sur de Bahía.
Cerca de las 11 de la noche, solicitó un viaje por aplicación con un pedido inusual: que el conductor apurara el paso porque su bebé “tenía mucho dolor”. La urgencia conmovió al chofer, que no dudó en acelerar rumbo al hospital.
Sin embargo, al llegar, una mujer que había sido atendida en el lugar reconoció a la pasajera y algo no cerraba. La escena, que parecía dramática tomó un giro inesperado: el supuesto bebé era en realidad un muñeco de goma.
Según informó la Alcaldía de Guanambi, la conocida notó algo raro en el aspecto del “bebé” y al mirar más de cerca, se dio cuenta de que no se trataba de un bebé de verdad.