05 jul. 2025

Jubilados pedirán auditoría externa a fondos del IPS

Sospechan de mala administración de la plata que les corresponde.

MASTER-002materialA,ph01_~467517_61860674.jpg

Pedro Halley sostiene que “debería haber excedente” de recursos en el IPS, pero se genera confusión.

Ante la sospecha de una mala administración de los fondos, la Unión de Jubilados del Paraguay (UJPy) pedirá al Congreso Nacional una auditoría externa al Instituto de Previsión Social (IPS), según anunció ayer Pedro Halley, presidente de dicho gremio y exgerente de Prestaciones Económicas de esa entidad.

“Queremos una auditoría técnica y financiera, con expertos imparciales, que diga con claridad cuánto dinero entra al IPS, cómo se distribuye y a qué fondos se dirige”, dijo Halley, en radio Monumental 1080 AM.

El jubilado cuestionó el manejo poco transparente de los recursos y calificó como “cortina de humo”, para tapar otras falencias, el supuesto uso de las reservas denunciado por algunos sectores.

“No se están usando reservas. Lo que se está utilizando, según la propia resolución del Consejo, son los ingresos por alquileres cobrados entre enero y junio, que deberían ir al fondo de jubilaciones”, sostuvo.

Halley se tiró contra la actual gerente de Prestaciones Económicas, Vanessa Cubas, quien acusó a gestiones anteriores por el supuesto déficit de 68 millones dólares.

“Mientras algunos viajan a España –Cubas– a capacitarse con dinero del IPS, culpan a quienes nunca tuvimos poder de decisión. Yo no fui parte del Consejo, que es el que decide sobre los fondos”, explicó.

Alertó de que se está “dibujando un escenario catastrófico” para justificar cambios profundos en el modelo previsional.

“Tememos que se esté preparando el terreno para imponer un sistema de capitalización individual, que es un gran negocio para el sistema bancario y político-bancario”, advirtió.