25 sept. 2023

Incautaron pescados: “Molesta la pobreza”

En Ayolas vendían ejemplares pequeños. Comerciante será imputado por violar la ley de pesca.

20210828-004materialA,ph01_13410_28963690.jpg

Cortes que supuestamente no cumplían con el diámetro mínimo o pescados pequeños fueron incautados.

Marco Torres (34) comenzó de cero con la venta de pescados hace seis años consiguiendo fiado y recorriendo las calles.

Ahora abrió la pescadería “Los Hermanitos” en Ayolas que se metió en problemas con la Fiscalía después de que subió un video a Facebook.

“La gente mala hace esto, los que no necesitan de los pobres. Tenemos cuentas en el banco, a dónde vamos a parar”, dijo a EXTRA.

En ese video que subió, aparentemente se veían pescados que no cumplían con el tamaño mínimo para estar a la venta.

“Seguramente les molesta la pobreza de la gente. En algún momento les picó y alzaron en un grupo de turismo”, dijo.

Incautaron

El Ministerio Público incautó anteayer sus ejemplares de manguruyú que medían 85 centímetros en vez de medir un metro de largo.

Torres dijo que cambiaron las reglas y no avisaron. Además, le quitaron 102 rodajas de dorado que pesaban 10 kilos, que también eran pequeñas.

“Con este tema que no hay agua, no hay dorado”, destacó.

En su defensa, explicó que ya eran cortes de hace dos años. Igualmente, le dijeron que el tare’ýi que tenía era posiblemente de contrabando argentino.

“El pescado no tiene documento”, refirió. Señaló que cerca de 50 pescadores le venden sus pescados desde Pilar, Paso de Patria y otros lugares.

Veda: quieren subsidio

Pescadores de todo el país se reunieron ayer en Asunción para recibir un subsidio si es que se adelanta la veda pesquera a septiembre

Esconden Mercaderías

El fiscal José Luis Casaccia afirmó que el comerciante de Ayolas será imputado.

“Constantemente hay cambios en la legislación, pero él tiene que saber, la medida es de un metro en manguruyú”, dijo.

Explicó que el Ministerio del Ambiente reparte entre los pescadores deportivos y comerciales la tabla con todas las especies.

Dijo que el comerciante cometió infracción a la ley de pesca, la ley que resguarda el ambiente y de evaluación al impacto ambiental.

“Cuando se viralizó el allanamiento, todo el mundo escondió sus mercaderías”, señaló.

Más contenido de esta sección
Reaccionan por sanción a quienes fueron sorprendidos en procedimientos irregulares y, además, rechazan que empresa se quede con un porcentaje de las multas por mal estacionamiento.
Iban a contrabandear en colectivo por Encarnación. El producto “levantol” está prohibido
La cuenta de los empresarios del transporte intenta justificar el hacinamiento en micros. OPAMA exige mayor frecuencia de buses.
Pidió que no se baje la temperatura hasta los 19 grados y le responden que para eso se paga por el servicio.
Una mujer identificada como Teresa Dejesús Ayala fue interceptada por hombres armados en la zona céntrica de Pedro Juan Caballero y posteriormente llevada a la fuerza.
La frase está presente en su nueva marca ciudad.