“Yo trato a ustedes, los campestres, que están en Paraguay, les trato de hablar como a ustedes, campestres”.
Con estas palabras, Johana González, una compatriota que vive en Barcelona, España, se volvió viral en redes sociales.
Es oriunda de Horqueta, departamento de Concepción, pero según ella, ya se siente española, incluso habla “muy bien el idioma”. En los últimos días, se convirtió en el centro de atención por referirse de forma despectiva a sus compatriotas.
Johana crea contenidos en redes sociales, y aunque algunos creen que lo suyo es solo una estrategia para ganar seguidores, otros aseguran que habla en serio, porque en TikTok se hace llamar “Española Joha”.
Busca señores con papeles y coche
En una entrevista (en TikTok) con el influencer Yaini Reyes, él le preguntó de dónde era, y ella respondió: “Yo soy española, pero nací en Paraguay”. Contó que lleva un año viviendo en España.
Al consultarle sobre sus papeles, dijo que aún no los tiene. El entrevistador, sorprendido, le recordó que minutos antes había dicho que era española, y ella explicó que lo dice por su acento, porque “ya hablo como española, tío”.
En la charla, Johana también aseguró que está soltera y que busca una pareja de 70 años o más, “da igual, pero que tenga papeles y coche también”. Horas después, varios extranjeros de la tercera edad le dijeron que querían conocerla.
Las críticas no tardaron en llegar y muchos compatriotas la acusaron de negar sus raíces. En un en un video de Tiktok le preguntaron si sigue hablando en guaraní y ella respondió que no.
Plagueo
Influencer rechaza actitud vai
El Tiktoker Denis León, conocido como “Perro Perrísimo”, otro paraguayo que vive en España, publicó un descargo en sus redes sociales para criticar a Johana. Lo hizo en guaraní y dejó claro su rechazo a la actitud de la joven.
Señaló que muchos compatriotas llevan años en España y no adoptan la tonada, mientras que “vos te esforzás demasiado” por tener el acento español.
“Le hacés pasar vergüenza a los de Horqueta, no sos Miss Universo para decir ‘Horquetaaa’”, lanzó.
Idioma “campañero”
La compatriota Deisy Encina, más conocida en redes como “Oruga” o la “exparaguaya”, también fue blanco de fuertes críticas tras decir que desde que obtuvo la nacionalidad española dejó de hablar y entender guaraní. En TikTok afirmó que ya no se siente paraguaya y que ahora tiene “mentalidad europea”.
En sus videos pidió a sus seguidores que no le escriban en guaraní porque, según ella, no entiende “ese idioma campañero”. Sus dichos encendieron las redes y provocaron la indignación de muchos, incluyendo a famosos que le reclamaron y le sugirieron que no vuelva al país.
¿Migrantes olvidan su raíces?
Psicólogo explica.
El sociólogo Sebastián Bruno, especialista en migraciones, explicó a EXTRA que este comportamiento no es exclusivo de los paraguayos en España, sino que ocurre en muchos países con migrantes de distintos lugares.
Dijo que algunos intentan camuflarse con la cultura local, cambiando su acento y forma de ser por comodidad, por haber salido dolidos de su país o por otras razones personales.
Otros, en cambio, mantienen muy fuerte su identidad y forman como pequeñas “embajadas” de su país en el lugar donde viven.
Bruno señaló que, aunque a veces genera enojo, estas son estrategias clásicas de los migrantes para manejar su día a día y que cada persona tiene sus motivos para hacerlo.