28 nov. 2025

“La desigualdad duele”: fuerte reclamo en inicio del novenario de la Virgen de Caacupé

Gabriel Escobar, el obispo del Chaco, lanzó fuertes críticas al gobierno porque las inversiones y el progreso no llegan al pueblo.

obispo-caacupe.JPG

Obispo del Chaco, Gabriel Escobar.

NPY

Bajo un cielo cargado de fe, en la apertura del novenario de la Virgen de Caacupé el obispo del Chaco, Gabriel Escobar, levantó su voz para reclamar por “la abismal desigualdad” que atraviesa el país.

El religioso, tomando como premisa el lema “Promover el bien común para una vida digna”, no ocultó su descontento: recordó a “los más pobres, sencillos, desamparados”, a quienes les cuesta cerrar la semana, el mes… a quienes deben rogar a Dios y a la Virgen solo para sobrevivir.

No se ve el progreso

Aunque admitió que hay un crecimiento en inversiones cuestionó que esos avances no llegan a los sectores más necesitados.

“Se presenta al país como un lugar para realizar grandes eventos e inversiones, pero los más pobres, sencillos y desamparados debe rezar a Dios y a la Virgen para que les alcance el dinero y terminar la semana, el mes y el año”, indicó.

Con firmeza, Escobar reprochó a quienes asumieron cargos creyendo servir al pueblo y terminaron sirviéndose de él. Denunció la precariedad de salud pública y las penurias que deben pasar a diario los asegurados del IPS.

“Don Pueblo debe hacer polladas, rifas y manifestaciones para pagar la salud de su gente querida, mientras los de allá arriba tienen los mejores seguros pagados por el pueblo”, apuntó.

El obispo realizó un llamado urgente: autoridad es responsabilidad. Pidió a los gobernantes que no olviden que fueron elegidos para servir al pueblo y no del pueblo.