18 jul. 2025

Hijo de Lalo Gomes: ¿Se hizo pasar por mujer y transfirió 4 propiedades a su abogado Tuma?

Alexandre y su padre no podían disponer de sus bienes por una medida cautelar. “No me ensuciaría por G. 1.700 millones”, se defendió el letrado.

image (27).jpg

Supuestamente Alexander transfirió las propiedades a Tuma en concepto de pago de honorarios.

ÚH

El fiscal Andrés Arriola tiene en la mira al abogado Óscar Tuma, porque recibió cuatro valiosos inmuebles del hijo del exdiputado Lalo Gomes, imputado por narcotráfico.

Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido legislador, pese a contar con una medida cautelar desde el 19 de agosto del 2024, en el que no podía disponer de sus bienes, logró transferir 4 propiedades a su defensor.

La abogada Lourdes González, directora de Registros Públicos, explicó que el pasado lunes una comitiva fiscal llegó hasta a su oficina para pedir explicaciones sobre esta situación.

Mirando los archivos, “se sorprendieron” al encontrar que Alexandre logró vender propiedades con inhibición. Había sido, una alta funcionaria, con rango de supervisora en Registros Públicos alteró la base de datos.

Le cambió el nombre y número de cédula a Gomes en el archivo, pasando de ser Alexandre Rodrigues Gomes a Alexandra Rodrigues Jiménez quedando libre para disponer de sus propiedades, entre ellos un lujoso edificio de departamentos. La funcionaria fue sumariada.

Se defendió

El abogado aseguró que recibió estas transferencias en concepto de pago por sus honorarios profesionales. Mencionó que Alexandre, a quien le defiende, primero le ofreció unos vehículos, pero como no le interesaba esta oferta, acordaron con los inmuebles.

“No me ensuciaría por G. 1.700 millones”, dijo Tuma a El Observador.

Aseguró que no puede saber si su cliente estaba inhibido, porque no mira los Registros. “La disposición del juez es una cosa, que se haya inscripto es otra cosa y que exista la inhibición es otra”, se defendió.

Confirmó que las transferencias se realizaron a finales de mayo del 2025. Tuma aseguró que el Ministerio Público recién realizó la medida cautelar de enajenar inmuebles y vehículos el 8 de julio de este año.

“No hubo intención de ocultar, facturé y cobré como honorarios profesionales”, dijo.

Leé más: https://www.extra.com.py/actualidad/el-diputado-asesinado-declaro-una-fortuna-de-casi-130-millones-de-dolares