Con los sueños claros y la esperanza de convertirse en una profesional, a los 16 años Jazmín Escobar Cotan (20) dejó su pueblo Yshirt Yvytoso Chamacoco, de la comunidad de Puerto Diana, Bahía Negra (Alto Paraguay).
Los primeros años no fueron fáciles, pero hoy su esfuerzo está dando resultados al convertirse en la primera indígena paracaidista.
La semana pasada, la aspirante del segundo año de la escuela de formación de suboficiales de la Fuerza Aérea concluyó el curso de paracaidismo militar y recibió su brevet que luce en el pecho lado derecho y la insignia en la manga izquierda de su uniforme.
“A mí hija desde chiquita le gustó la ropa militar, los aviones. También le gustaban las muñecas, pero siempre le llamó la atención las armas, ella es muy atleta”, dijo a EXTRA Apolonia Escobar Cotan, mamá de Jaz.
La joven indígena fue la primera que salió de su comunidad; hace cuatro años vino a Luque con una tía, donde empezó trabajando como niñera. Después, procuró para seguir laburando y pagar un cursillo particular para ingresar a la Fuerza Aérea.
Luego, le siguieron sus padres y su hermano mayor, quien es suboficial ayudante de la Policía Nacional.
“Somos 100 % de la comunidad Ishyr Yvytoso Chamacoco, yo trabajo en la parte de la salud. También estoy estudiando, viendo para terminar mi carrera de enfermería este año si Dios quiere y su papá trabaja de albañil”, comentó la señora.
La mamá añadió que actualmente la situación económica no es nada fácil, porque cada miembro de la familia está luchando por sus sueños para salir adelante. Ellos viven en un alquiler en Luque, con su marido, su hijo y Jazmín, quien les visita las veces que sale de franco.
“No es nada fácil para nosotros al salir de nuestro pueblo y venir hasta acá. Es más, económicamente es más difícil vivir en la ciudad, yo al trasladarme acá perdí a mi papá, fue duro, pero tenía que seguir mi carrera, señaló la señora.
“Estoy muy contenta, orgullosa y agradecida a Dios porque mi hija está haciendo historia. Estoy segura que mi papá desde allá estará muy feliz, orgulloso por mis dos hijos. Ella a su corta edad está logrando todo esto que yo como su mamá nunca pensé”, agregó Apolonia.