24 may. 2025

Habrá que ir equipados y sin lapa cuando habiliten canchas sintéticas

Jugadores podrán estar hasta dos horas en el local, incluido el tercer tiempo.

5d1bb84949a44.jpeg

Cerca de 170 canchas sintéticas no podrán reabrirse ni aunque hoy se habilite la actividad.

portafolio.co

Nuevas reglas se vienen en el campo de juego de césped sintético bajo el modo Covid. El protocolo que aprobó el Ministerio de Salud implica que el vestuario estará clausurado y que los jugadores tendrán que llegar equipados y retirarse tal cual vinieron.

“Desde que llegás podés estar dos horas, ya sea jugando fútbol o una hora fútbol y una hora tercer tiempo. Vos podés distribuir como quieras pero el límite es de dos horas”, expresó Mario Orué, propietario de uno de estos locales de esparcimiento en entrevista a Noticias Py.

En el recibimiento será parecido al de otros locales. Contarán con un lavamanos, alcohol en gel, toalla de papel y tomarán la temperatura.

“Tenemos que señalizar entrada y salida para que en la circulación no se crucen los que están llegando y los que están saliendo”, remarcó el empresario.

Además, regirá el mismo protocolo de bares y restaurantes con respecto a la venta de comidas. Los grupos serán de hasta 10 personas (5 vs. 5) y se desinfectarán las zonas de común contacto.

En las redes sociales “loperro” aplaudieron una parte del protocolo que para muchos seguro traerá cola. Es que una de las condiciones que se deberá cumplir establece que ningún jugador deberá ir acompañado de su pareja.

O sea que lapa tendrá que abstenerse de querer acompañar al marido, novio o amigovio a la cancha de pasto de plástico. En medio de bromas los muchachos agradecieron al ministro Julio Mazzoleni por aprobar el protocolo.

Piden piedad

“Dependemos de que el Ministro se apiade de nuestra situación y nos libere para trabajar, estamos tratando de reunirnos con él, ayer pedimos una audiencia y vamos a esperar hasta que nos atiendan”, mencionó Orué.

Lamentó que otras actividades ya están operando y mismo el fútbol fuera de los negocios formales ya se está jugando por todos lados.

“Tenemos noticias de 170 canchas que no van a activar ni si hoy se aprueba la vuelta y otros están tambaleando. Estamos destruidos, estamos en cero y encima tenemos deudas que se acrecentaron a pasos agigantados en estos siete meses”, concluyó.