¡El sarampión llegó a Central! Se trata de una persona adulta, sin antecedentes de viaje. Y hasta el momento están intentando hacer “la ruta” que pudo haber tomado el virus para llegar hasta esta persona, en Fernando de la Mora.
“Una sola persona puede contagiar a 18”, alertó la doctora Andrea Ojeda, directora de Vigilancia Sanitaria.
Su dirección actualizó la cifra de afectados por este virus en Paraguay y de 38 casos de la semana anterior ahora ya asciende a 44 casos.
De este total, seis corresponden a casos de sarampión identificados en la última semana: cinco de ellos en zona de foco: que es San Pedro, y uno en el departamento Central, en el distrito de Fernando de la Mora, sin antecedente de vacunación.
La mayoría de los casos identificados de sarampión proceden de la ciudad de Tacuatí, con más de 20 casos. Hasta hace unas semanas, el epicentro era Santa Rosa del Aguaray.
Entre los afectados por la enfermedad se encuentran niños y adultos de entre 3 meses a 54 años. Desde el inicio del brote 7 de los afectados requirieron hospitalización. Actualmente todos con alta médica.
En veremos
Por otra parte, están en estudio 16 personas con sospecha de sarampión, procedentes de las zonas del brote, en San Pedro, y 4 de ellos de Central (contacto del primer contagiado de este departamento). A la fecha no se reportan fallecidos.
Desde el domingo 21 de septiembre se activaron los “Equipos de Respuesta Rápida” para la investigación e identificación de nuevos casos y sus contactos, así como la implementación de medidas de control en los lugares afectados del área metropolitana.
En San Pedro de enero a septiembre fueron aplicadas 19,968 dosis con un aumento de 61,7% (12.333/19.968) en los últimos dos meses.
Las autoridades sanitarias instan a la ciudadanía a completar el esquema de vacuna. Si hay adultos que no se acuerdan si tienen o no la dosis, se pueden aplicar en cualquier hospital o centro de salud más cercano.
Puede ser mortal, advierten
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa. Puede ser grave y mortal. Se transmite por microgotas que se expulsan al hablar, toser y estornudar. Estas gotitas pueden quedar suspendidas en el aire hasta dos horas.
En caso de presentar síntomas (fiebre y erupciones en la piel que se extienden por todo el cuerpo), buscar atención médica de inmediato, utilizar mascarilla quirúrgica y extremar las medidas de higiene como el lavado frecuente de manos. El cuadro de sarampión también puede ir acompañado de tos, conjuntivitis y moco nasal.